Motoviajeros con credencial

Prodestur ha repartido ya más de 1.600 pasaportes moteros que ayudan a descubrir la provincia a través de distintas rutas

Varios aficionados de la provincia, en Pedraza, donde se han sellado los primeros pasaportes moteros.

Con la llegada de las temperaturas primaverales, la provincia ofrece a los aficionados al mototurismo nuevas oportunidades para rodar por sus carreteras, visitar sus parajes y monumentos, y degustar su amplia y rica gastronomía.

Para acreditarlo, el organismo provincial Prodestur puso en marcha los ‘pasaportes moteros’ con los que los pilotos y pasajeros pueden sellar su paso por las distintas rutas que la Diputación ha diseñado para poner en valor los rincones de la provincia.

Hasta el momento se han entregado 1.650 pasaportes en las oficinas de turismo de la provincia, en la sede de Prodestur en Segovia, y en la última feria de Turismo Fitur, tal como explicó la diputada Magdalena Rodríguez.

Sus destinatarios más avanzados ya han comenzado a recorrer los pueblos de la provincia a través de las rutas marcadas en los ‘pasaportes’. Los sellan en las oficinas de turismo municipales que se encuentran en lugares como Pedraza, Sepúlveda, Cuéllar, Coca, Turégano, Ayllón, Sotosalbos y Villacastín.

Viajeros particulares o motoclubs se han lanzado ya a conocer más a fondo y desde otro punto de vista la geografía provincial.

Son ocho rutas circulares por Segovia, que suman cerca de 2.000 kilómetros, con denominaciones inspiradas en historias y leyendas de los municipios por los que discurren los trayectos.

Motoviajeros con credencial

El último fin de semana fueron varios miembros del club Motrancos los que quisieron comenzar la experiencia con el trazado El Monje. Se trata de un curvado recorrido que parte de la turística localidad de Pedraza, uno de los pueblos “bonitos” de España y discurre prácticamente en su totalidad por la Sierra Norte de Guadarrama, llegando hasta la provincia de Madrid, para ascender cuatro puertos de entre 1.500 y 2.000 metros de altitud.

‘El diablillo’; ‘El tuerto Pirón’; ‘El pino de las mentiras’; ‘El cofre’; ‘El buen amor’; ‘La pedigüeña’ y ‘La bruja’ dan nombre al resto de recorridos por la provincia en moto.
Estos trazados van a entrar a formar parte de La Ruta 47 que está llamada a ser la ruta española de referencia para los mototuristas, por la que se recorren las 47 provincias españolas de la Península Ibérica. Un pujante y nuevo modo de hacer turismo.

Motoviajeros con credencial