Elecciones Regionales Unidas Podemos Visita Juan Carlos Monedero KAM0198
Monedero participó, junto con la coordinadora de Podemos Segovia, en un encuentro con la ciudadanía. / KAMARERO

Uno de los miembros fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, acudió ayer a Segovia para respaldar la candidatura del partido de cara a las elecciones autonómicas del 13 de febrero, en compañía de la coordinadora de Podemos Segovia, Amada Peñalosa. “Castilla y León ha sido la cuna de la mafia del PP”, espetó Monedero, quien considera que el adelanto de los comicios demuestra que Mañueco es capaz de “anteponer sus intereses a los de los ciudadanos” mientras que, para Peñalosa, esto demuestra su deseo de “salir airoso” de las causas judiciales.

El politólogo cuestionó las promesas de cambio del PP, al considerar que “si Mañueco ha mentido a su propia gente en las primarias, qué no hará con la gente de Castilla y León”. Monedero aseguró que la Comunidad “no se merece” ser un referente en el que “la derecha y la extrema derecha suben”. En este sentido, subrayó que “hay muchas necesidades” en Castilla y León, donde, en más de tres décadas, el gobierno del PPha robado incluso la capacidad de tener un desarrollo pleno y democrático”.

Así, se refirió al PP como “una organización criminal condenada por robar”, de la que destaca su “poca confianza” en la democracia. Al mismo tiempo, subrayó que Vox, cuya llegada “ha empeorado la convivencia” en España, impulsa “medidas contrarias” a la Constitución.

De igual forma, para Peñalosa “ha llegado el momento” de cambio, tras 35 años de Gobierno del PP en Castilla y León, lo que les hace encarar esta semana con “fuerza”. No obstante, reconoce que aún no han valorado la posibilidad de un pacto con el PSOE. “Cuando llegue el 13 por la noche, veremos”, sostuvo.

Convencido de que el PPno se merece gobernar” por “haber hecho trampas desde que nacieron”, Monedero espera que Castilla y León cuente con “un gobierno decente”, al igual que ocurre a nivel nacional, con un Ejecutivo de coalición que ha permitido “salir de la crisis de la pandemia, que haya una ley del trabajo decente o que haya subido el SMI”. Por ello, invita a pensar en una “mayoría progresista” en Castilla y León.