
El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, ha anunciado una reorganización del departamento de Urbanismo en el Ayuntamiento, que actualmente sufre una importante parálisis, como han denunciado desde el Colegio de Arquitectos o desde la Asociación de Industrias de la Construcción (APIC).
Ayer se comprometió a llevar a cabo un cambio en la gestión urbanística municipal, para lo que será necesaria la reorganización de este departamento en el Ayuntamiento “con apoyo al personal y dotando de más recursos a esta área, para que se pueda, entre otras cosas, simplificar la tramitación administrativa, en especial todo lo referente a las licencias”.
Tal como dijo ayer el candidato popular, el Urbanismo es un eje “esencial en la gestión de cualquier gobierno y por lo tanto debe ser una prioridad”, porque el diseño de ese urbanismo va a condicionar la vida de los vecinos y de la propia ciudad.
“Segovia necesita crecer”, afirmó el candidato popular segoviano, y para ello dijo que se habilitarán las herramientas necesarias que equilibren “ese crecimiento y el mantenimiento de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, y lo haremos con propuestas claras y diferenciadoras”.
Se trata, dijo, de unas propuestas que la candidatura popular ha recogido en un Plan de Urbanismo y Obras que presentó José Mazarías acompañado por Alejandro González-Salamanca y José Luis Horcajo, dos de los miembros que le acompañan en su candidatura, y para quienes Mazarías tuvo palabras de elogio por su conocimiento de la materia, el primero; y por la experiencia en el Ayuntamiento, el segundo.
Tanto Mazarías como González-Salamanca dijeron que existe margen para agilizar la tramitación de licencias, respetando la legislación y siendo rigurosos con los requisitos que se exigen. Pero denunciaron el exceso de burocracia que padece actualmente el Consistorio. “Pedir una licencia en Segovia parece un pecado; y cuando se consigue, parece un milagro”, dijo Mazarías.
PROGRAMA
En comparecencia de prensa, los tres candidatos mostraron ayer las principales líneas de trabajo que se marcan para la legislatura que se abrirá tras las elecciones del 28 de mayo.
El programa de urbanismo del PP se articula en torno a seis bloques: modelo de ciudad, infraestructuras, barrios, accesos y viales, gestión urbanística y vivienda.
En cuanto al Modelo de Ciudad, el candidato popular explica que quieren una Segovia habitable, que ofrezca diversidad de tipologías edificatorias de acuerdo con los gustos de vida de sus vecinos, para lo que revisarán el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS).
Por lo que respecta a las Infraestructuras, Mazarías ya avanzó su intención de construir una nueva Estación de Autobuses en la zona de El Velódromo, junto a la actual, que se ha quedado pequeña con un creciente uso por parte de los viajeros.
También anunció la creación de un recinto polivalente junto al CIDE que sirva, entre otras cosas, como aparcamiento disuasorio, recinto ferial o parking de autocaravanas. Desde este punto se pretende que haya comunicaciones ágiles, gratuitas y directas con el centro a través de lanzaderas que funcionarían a modo de carrusel.
El candidato popular propone, además, la construcción de una red de aseos públicos por la ciudad, y la recuperación, urgente, de los que ya existen en la Plaza Mayor.
En este sentido, y tal como avanzó este periódico, el cierre de los aseos públicos en el centro de la ciudad causa problemas a los segovianos, además de a los turistas, y a los propios negocios de hostelería que ven cómo tienen que atender este servicio ciudadano. Mazarías criticó la postura del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento, que argumenta el elevado coste económico que tiene su reparación. “Es una excusa de mal pagador”, les reprochó Mazarías, quien además anunció que se estudiará la posibilidad de colocar baños o aseos en zonas de paso de los turistas, como el Velódromo, donde estacionan muchos autobuses con visitantes que llegan a la ciudad.
En lo que respecta a los barrios de la ciudad, José Mazarías indicó que éstos ocupan un lugar central dentro del nuevo Plan de Urbanismo del PP. Mazarías ha explicado que dentro del Plan “Vida de Barrio”, del que ya dio unas pinceladas hace unos días, diseñarán un Plan Integral de renovación de pavimentos de Segovia y de los barrios incorporados, con especial atención a la accesibilidad y la seguridad vial.
El candidato popular ha anunciado que crearán Brigadas de intervención urgente e inmediata para la reparación de calles, limpieza y todo lo que sea necesario y urgente, y establecerán una línea directa de comunicación con los vecinos mediante una APP para que comuniquen las incidencias y se les informe de las soluciones a acometer. Este bloque del Plan de Urbanismo cuenta también con un Programa permanente y anual de mantenimiento y de reurbanización de los Polígonos de El Cerro y Hontoria, así como un Plan de ayudas para la instalación de ascensores en los edificios privados y la supresión de barreras arquitectónicas, con el fin de facilitar la movilidad de las personas que más dificultades tienen.
La intención de José Mazarías es solicitar el ARU para los barrios de San Millán, El Salvador, San Lorenzo y el Casco Histórico, actualizar y poner en marcha el Plan Integral de Accesibilidad de Segovia.
En el apartado de ocio, desde el PP se quiere recuperar la zona recreativa de las Arenas, junto al río Eresma, cerca del barrio de La Albuera, que permitiría que la ciudad dispusiera de una zona más de recreo y de espacios verdes, aprovechando un área que ya fue en su época utilizada por miles de segovianos.
Sobre la vivienda, Mazarías dijo que es otra de las prioridades del equipo. En este sentido plantea, poner en el mercado terreno municipal para la construcción de viviendas de protección oficial, facilitar a la Junta de Castilla y León el desarrollo del Plan de Viviendas en las Lastras y crear una avenida paralela a esa zona para descongestionar la circulación en el Paseo Nuevo, Ezequiel González y Conde Sepúlveda. A estas medidas, añaden el desarrollo de un espacio residencial con menor densidad de vivienda y mayor número de espacios libres y dotar de una nueva vida a los edificios públicos desocupados del centro de la ciudad.
Bajada del padrón municipal pese al último repunte
El candidato del PP, José Mazarías, se felicitó por el posible repunte que se ha producido en el padrón municipal en la última revisión estadística, aunque está por confirmar, dijo.
De acuerdo con las últimas informaciones, la ciudad habría ganado desde enero y hasta el 30 de abril, 593 empadronamientos, lo que supone un incremento del 1,16% en el padrón municipal. Pero para Mazarías, se trata de una cantidad “insignificante”, si se compara con los más de 6.000 que se han perdido en los últimos años, por la parálisis urbanística que sufre la ciudad, y que hace que la población busque residencias en otras localidades del entorno, sobre todo en el área metropolitana.

Un bulevar comercial en la calle Blanca de Silos
Entre el reordenamiento urbano de la ciudad, el PP propone la mejora de la circulación y la dotación de más actividad comercial a algunas de las arterias que han ido decayendo en los últimos años. Un ejemplo es el de la calle Blanca de Silos, entre el Campus de la Universidad María Zambrano, y la plaza de Santa Eulalia.
En esta zona, Mazarías aboga por una remodelación de la calle Blanca de Silos, desviando el tráfico a María de Pablos y creando un boulevard comercial enfocado a la universidad y a los residentes.
Forma parte del desarrollo que se pretende para la ciudad para la que también se quiere que haya un despegue desde el punto de vista comercial e industrial.
Sobre este último aspecto, José Mazarías se refirió al plan de desarrollo de Prado del Hoyo, donde desde hace años se contempla el crecimiento de la ciudad, aprovechando la ubicación de la estación del tren de alta velocidad, pero que no termina de despegar.
El plan urbanístico de la candidatura del PP incluye también la construcción de un vial desde la glorieta del Pastor hasta la de Campos de Castilla. Se trata de una zona de competencia exclusivamente municipal. Pero Mazarías también avanzó la intención de poner en marcha otros enlaces que permitan ‘acercar’ la estación del AVE, Segovia-Guiomar a la ciudad, como con la creación de otro vial de nuevo trazado que comunique con esta última desde el Barrio de Nueva Segovia.
Por otro lado, en cuanto al avance en las comunicaciones internas, el candidato popular se refirió a la idea de mejorar el acceso a la calle San Gabriel desde Vía Roma. Su planteamiento pasa por hacerlo reordenando la glorieta de Melitón Martín y con el desmonte del montículo de tierra existente en la zona que no tiene utilidad alguna en la actualidad.
Por último, Mazarías dijo que pondrá en marcha un concurso de ideas para adecentar las entradas y mejorar los accesos a la ciudad desde Madrid, carretera de Valladolid y carretera de Ávila, la regularización de la accesibilidad al Casco Histórico o la remodelación de la Plaza de la Artillería y la reordenación del tráfico, en función de lo que establezca la implantación de la ZBE, al igual que un estudio para sustituir los bolardos actuales por otros menos agresivos.