El candidato popular de a la Alcaldía de Seovia, José Mazarías, y el vicesecretario de Comunicación del PPCyL y portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz. / NACHO VALVERDE - ICAL
El candidato popular de a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, y el vicesecretario de Comunicación del PPCyL y portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz. / NACHO VALVERDE - ICAL

El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, calificó este miércoles de “ilógico” que el anunciado Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) de la ciudad, vaya a recibir a un millar de profesores de toda España al año, en las 37 semanas que dura un curso escolar. «Este edificio se va a ocupar con la gran cantidad de 27 personas cada semana” y cuestionó que este sea “el rendimiento que le queremos sacar a los 30 millones de euros invertidos” en el edificio CIDE que albergará el CITAR.

Sobre este inmueble, donde se desarrolló la atención a los medios en esta jornada electoral junto al vicesecretario de Comunicación del PPCyL, Raúl de la Hoz, el candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad lo denominó “megaproyecto del PSOE”, donde iban once edificios y “menos mal que solo han construido uno”, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). Según Mazarías, tiene presupuesto de mantenimiento de 700.000 euros anuales, con diez oficinas y reserva un espacio para una Concejalía.

En cuanto al proyecto del Ministerio de Educación, el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR), Mazarías dijo que, tras 14 años y haber oído “tantas mentiras y proyectos, todo se ha quedado en nada, vamos a ser prudentes no vaya a ser que el CITAR sea otra de las ocurrencias del PSOE, en este caso el Gobierno de España para con Segovia”.

El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, junto a los candidatos que ocupan los primeros puestos de su lista, aprovechó para desgranar su proyecto para el edificio y para su entorno. “Son 65.000 metros cuadrados de titularidad municipal, donde vamos a construir un recinto ferial, que estará muy cerca de Segovia, bien comunicado, con espacios para las autocaravanas”. Además, aquí se desarrollarán ferias, conciertos y actos multitudinarios que, dijo Mazarías, “por fin, será el primer sitio en Segovia para estas actividades.

El recinto ferial ocupará unos 44.000 metros cuadrados, en los otros miles de metros cuadrados restantes se dotará un aparcamiento disuasorio. Mazarías defendió que estará “en un enclave privilegiado”, junto a la carretera de Madrid, la autopista AP-61, la Estación del AVE y muy cerca de la ciudad. Un parking para que dejen sus coches los vecinos del alfoz y los visitantes ya que podrán moverse desde aquí con “lanzaderas ecológicas y gratuitas que, en carrusel, estarán yendo y viendo a Segovia”.

Para el edificio, el Partido Popular proyecta un centro de formación y innovación empresarial. “Hay que hacer las cosas como las que queremos hacer nosotros, primero el espacio y luego las empresas”, remarcó Mazarías, “y no al revés porque el edificio no está terminado”.

Por último, recordó las propuestas de la candidatura del Partido Popular para comunicar este espacio con “infraestructuras viales indispensables”. Por un lado, un vial desde la rotonda del Pastor hasta la rotonda Campos de Castilla. “Vial que solo es responsabilidad del Ayuntamiento y que, en todo este tiempo no han sido capaces de llevarlo a cabo, de responder a las necesidades de los 3.000 segovianos que se desplazan diariamente a trabajar a Madrid”, resumió Mazarías. Por otro, otra conexión entre el barrio de Nueva Segovia y la rotonda de Campos de Castilla, creando dos accesos a la Estación del AVE Segovia-Guiomar.

De la Hoz considera que el PSOE buscar «rascar un voto de última hora» con el CITAR

De la Hoz, por su parte, aseguró que “se está acentuando el nerviosismo y la desesperación” de los que “tienen poco que ganar ya y mucho por perder”, en relación al Partido Socialista y sus acuerdos del Consejo de Ministros, como el de ayer con el Centro de Innovación y Alto Rendimiento de FP (CITAR) planeado en Segovia, en un intento, dijo De la Hoz, “a la desesperada” para “rascar un voto de última hora pensando que los ciudadanos segovianos son poco inteligentes”.

El dirigente popular remarcó que el PSOE piensa que los segovianos “no saben valorar lo que ha ocurrido en la ciudad en los últimos años y, en concreto, con lo que está ocurriendo con el CIDE”, edificio situado a las afueras de Segovia, que será sede del CITAR. “30 millones de euros después, 18 años después, una nueva promesa de lo que ha de ser el futuro de esto, un espacio que iba a ser un gran centro de referencia económico, cultural y turístico para la ciudad, y se ha quedado en un espacio abandonado vinculado a una eterna promesa”, argumentó.

Para el dirigente popular, el Consejo de Ministros, “con anuncios por doquier”, se ha convertido en “una especie de tómbola electoral que no es más que un insulto a la inteligencia de los ciudadanos españoles”. De la Hoz hizo referencia a “promesas de 180.000 viviendas cuando en cinco años no han hecho ninguna” o a los millones de euros anunciados para la Atención Primaria que “cuando sacas la cuenta individual de cada uno, no da ni para pagar la luz de un centro de salud”, detalló.

De la Hoz dejó claro que con los gobiernos socialistas, la ciudad ha perdido población, “con su ubicación privilegiada en el mapa de nuestro país, siendo la puerta del norte de España, de entrada a Castilla y León” y, con una alcaldesa que no ha sido capaz de aprobar unos presupuestos ni ejecutar el que tiene. “No puede ser que Segovia deje pasar el tren de las oportunidades, que no aparezcan nuevos proyectos empresariales, industriales que hagan crecer económicamente a la una ciudad con una ubicación y unas posibilidades que tiene”, afirmó.