Mateos destaca la importancia de las nuevas metodologías en la enseñanza

El consejero de Educación, Juan José Mateos, inauguró ayer el congreso “Las nuevas metodologías en el aprendizaje de las matemáticas” en la Academia de Artillería.

El consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, destacó ayer en Segovia la importancia de las metodologías innovadoras para los procesos de enseñanza y aprendizaje en los centros de la Comunidad. Mateos inauguró el congreso “Las nuevas metodologías en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas”, que se celebra hasta hoy en la Academia de Artillería de Segovia. Más de 240 docentes de matemáticas en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y universidad, profundizarán a lo largo de estas dos jornadas en el conocimiento de las metodologías innovadoras que aumenten la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje de esta materia en todas las etapas educativas. Este encuentro se enmarca dentro del 250 aniversario de la fundación de la Academia de Artillería de Segovia.

Juan José Mateos, que fue recibido por el general director de la Academia, Alfredo Sanz y Calabria, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, explicó que “en pleno siglo XXI el docente no puede trabajar de forma autónoma”. “Solo trabajando en equipo, desde centros educativos que plantean una propuesta metodológica conjunta y valoran los resultados obtenidos, podremos seguir creciendo en los estándares de calidad en los que todas las evaluaciones internacionales sitúan al sistema educativo de Castilla y León”, apuntó.

Educación, a través del grupo de trabajo autonómico ‘Establecimiento de Sinergias en el ámbito de las Matemáticas”, del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Segovia y del Centro Superior de Formación del Profesorado, y la colaboración de la Academia de Artillería de Segovia, ha organizado este congreso en Segovia, con el objetivo de presentar al profesorado de esta asignatura de todos los niveles educativos, propuestas metodológicas innovadoras.

El encuentro aúna la experiencia de la asociación ‘Miguel de Guzmán’, que desde 1992 viene celebrando bianualmente jornadas y congresos autonómicos para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, con la calidad científica de las cuatro universidades públicas de Castilla y León y la preocupación de la Administración de ofrecer el mejor servicio a toda la comunidad educativa. Esta colaboración favorecerá la continuidad del proceso educativo y ayudará al profesorado de matemáticas en etapas diferentes a compartir objetivos y metodologías.

En esta misma línea, el consejero recalcó que “los mejores enfoques metodológicos educativos tienen éxito si son impulsados de forma individual. Solo una propuesta común en los centros permite que las comunidades educativas crezcan y que mejore la convivencia y el nivel de rendimiento del alumnado. Para ello es imprescindible cuidar la formación del profesorado, tanto la continua como la inicial”, concluyó.