
Un total de 257 personas han utilizado los microbuses lanzadera puestos en funcionamiento dentro de la Semana de la Movilidad y como prueba piloto para la reducción del paso de autobuses de gran tonelaje por el casco histórico. Durante las dos horas y media en las que ha funcionado este servicio, entre las 10.30 y las 13.00 horas, se han realizado 30 viajes, en ambas direcciones, de vehículos lanzadera entre la parada de la Loba Capitolina y la plaza de San Facundo, evitando al mismo tiempo los 120 viajes que habrían hecho los grandes autobuses que habrían hecho el mismo trayecto de manera ordinaria.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha acudido a la plaza de la Artillería para conocer de primera mano la eficacia del sistema, tanto en lo referido a la distribución de paradas de las líneas que acuden al casco antiguo (1, 2, 3, 5, 7, 8 y 10), como las que transitan por ese punto (4 y 11), como de las propias lanzaderas.
El alcalde ha matizado que, en todo caso, esta medida «no tiene carácter fijo» sino que constituye una manera de recabar algunos de los datos necesarios para un diseño efectivo en cuya decisión intervendrán otros datos sobre tráfico, aparcamientos y movilidad. Al mismo tiempo ha solicitado «la paciencia» de los ciudadanos ante los cambios, de carácter eventual, que supone esta prueba que, como en todo el sistema, permite el transbordo gratuito entre líneas.
Evaluación
Este uso de las lanzaderas de microbuses trata de evaluar la idoneidad de un sistema con el que se pretende reducir la circulación de vehículos pesados en el recinto amurallado mediante el uso de autobuses de menor tamaño que los actuales (microbuses) para el transporte de viajeros al recinto amurallado.
De esta manera, con dos microbuses en circulación ‘en carrusel’ entre la plaza de la Artillería y la de San Facundo y al revés, se recoge el flujo de viajeros procedentes de las diferentes líneas que circulan por ese lado de la ciudad que deseen continuar viaje hasta la parte más antigua de Segovia.
La prueba se realizará entre los días 18 y 22 y en horarios ‘valle’ o de baja intensidad de viajeros, entre las 10.30 y las 13.00 horas y, por la tarde, entre las 17.00 y las 22.30 horas. Como ocurre en todo el sistema, los viajeros que realicen el transbordo entre las líneas ordinarias y las lanzaderas podrán hacerlo de manera gratuita mediante la presentación del billete o el bonobús. Los viajeros que no estén en transbordo abonarán un billete ordinario si usan las lanzaderas.
Su puesta en marcha supone la supresión temporal de la parada de Colón, que se traslada a la plaza de San Facundo, y que la plaza de la Artillería se convierta en terminal de las nueve líneas señaladas.
Los autobuses de esas líneas dispondrán de puntos específicos para hacer parada. Así, los microbuses lanzadera y los de la línea 10 (Caso histórico-San Lorenzo), usan la parada existente ante la escultura de la Loba Capitolina; las líneas 5 (Nueva Segovia), 7 (Colón-Ciudad y Tierra-Centro comercial) y 8 (Polígono Hontoria-Hontoria-Puente Hierro) tendrán la parada al principio de Vía Roma, en la acera derecha en sentido de subida.
Mantienen la misma parada que ahora, en la zona de marquesinas de la plaza de la Artillería, las líneas 4 (Carretera Soria-Hospital) con dirección a San Lorenzo y 9, (Puente Hierro-Plaza Artillería-Zamarramala), mientras que las líneas 1 (San José) y 3 (El Carmen), se detendrán en el principio de la calle Ochoa Ondátegui (antigua parada de taxis), donde se ha retirado uno de los hitos de granito existente para facilitar esta situación. Finalmente, las líneas 2 (San Lorenzo) y 4 (Carretera Soria-Hospital) con dirección al Hospital tendrán parada en el aparcadero de servicio existente el comienzo de Padre Claret.