9_1marce-manos-unidas
El misionero David Zambrano y la responsable de Manos Unidas Rosa Contreras posan con el cartel de la campaña. /M.G.

India, Bolivia, Zimbabwe y Guatemala son los países que este año estarán en el objetivo de Manos Unidas Segovia para destinar fondos con los que financiar sendos proyectos asistenciales que se desarrollarán en zonas especialmente deprimidas de los citados países.

Para ello, la oenegé iniciará la próxima semana una campaña con actividades en la diócesis destinadas no sólo a obtener fondos, sino también a divulgar la solidaria tarea que llevan a cabo desde hace décadas; cuyos detalles fueron dados a conocer ayer por su responsable en Segovia Rosa Contreras.

La campaña buscará este año conseguir 137.537 euros para los cuatro proyectos en los que se colaborará desde Segovia. Así, en India, el proyecto irá  orientado a la mejora de la agricultura en 10 pueblos de la comarca de Dharni, en el estado de Maharashtra, donde la climatología adversa por el retraso de los monzones provoca malas cosechas de soja, trigo y arroz y causa problemas de hambre en la zona.

El proyecto prevé la construcción de depósitos para los abonos naturales de lombrices, así como la consecución de semillas locales mejoradas para un banco de semillas, entre otras acciones, y supondrá una inversión de 51.022 euros.

En Bolivia, el proyecto está orientado a la seguridad alimentaria desde la agricultura sostenible en comunidades campesinas, centrándose en el municipio de Tarvita, donde se realizarán programas de productividad de cultivos y diversificación de la dieta alimentaria y mejoras de la producción pecuaria. En este proyecto se invertirán 89.359 euros, de los cuales Segovia colaborará con 29.847 euros.

La educación es el objetivo del proyecto de mejora de condiciones educativas en zona rural que Manos Unidas desarrollará en Zimbabwe, con la construcción de tres aulas  para educación infantil, otra para informática  y la construcción de una red de abastecimiento de ambienforyou.com
agua para los centros educativos, que beneficiará a 766 niños. En este caso, el proyecto necesita 77.246 euros, de los que Segovia aportará 25.748.

El proyecto de Guatemala tiene como sede el departamento de San Marcos, y está destinado a programas de liderazgo de adolescentes y jóvenes a través de dos centros móviles de atención psicosocial, en los que se prevé una inversión de 30.928 euros.

Las actividades de la campaña arrancarán el jueves 8 de febrero a las 20.00 horas en la iglesia de San Millán con la misa de inicio que presidirá el Obispo de Segovia César Franco. El viernes 9 de febrero se celebra en el campus María Zambrano de la UVA el tradicional Bocata Solidario en el que alumnos de la universidad y de otros centros educativos compartirán un bocadillo a tres euros cuya recaudación irá a parar a los citados proyectos. El domingo 11 la colecta de las iglesias de la diócesis será a beneficio de Manos Unidas.

En otras parroquias también se llevarán a cabo acciones solidarias, como en la Parroquia de Santo Tomás, que ha convocado un ‘Chocolate solidario’ el próximo 9 de febrero, al igual que la UPA El Cristo-Santa Teresa, que en esta ocasión emplea las sopas de ajo como reclamo.

El Movimiento Familiar Cristiano organiza un café solidario  hoy  1 de febrero a las 18.00 horas en los salones de EL Cristo del Mercado.

En los arciprestazgos de La Granja, Ayllón-Riaza y Cuéllar también se han diseñado actividades de esta índole, que van desde la música al senderismo, y donde no faltará el apoyo de los vecinos y feligreses.