El Adelantado de Segovia
martes, 25 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Magia y bailes para dar a conocer la fibromialgia por el Día Mundial

por S.G.H y El Adelantado de Segovia
13 de mayo de 2024
en Segovia
Día de la Fibromialgia Fotografía Miguel Angel Fernández

Día de la Fibromialgia Fotografía Miguel Angel Fernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

La presión asistencial en Segovia baja a 25 pacientes diarios por cada médico de familia

Emilia Cierlitzka imparte una charla en Fuentepelayo

La Asociación de Segovia de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, Fibrosegovia, celebró ayer en la Plaza Mayor de la capital, el Día Mundial de esta enfermedad a través de una serie de actos entre los cuales se encontraba un taller de danzas del mundo, organizado en colaboración con la Asociación Solydanza, dedicada a la divulgación del folcklore como forma de diversión y relación entre las personas.
Quienes se pasaron por la plaza también pudieron disfrutar de un espectáculo de magia a cargo de Leonardo Sáez, tras el cual se leyó el manifiesto de la Asociación, donde reclamaron la “necesidad de una atención multidisciplinar que, desde un abordaje integral de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, contribuyan a mejorar la atención y el diagnóstico de dichas patologías”, además de solicitar la apertura de nuevas unidades en los centros de salud de la provincia, que cubran sus necesidades.
La jornada se cerró con una comida popular a las 14:15 horas, de huevos con chorizo. Contó con la colaboración de la Asociación de Cocineros de Segovia y Provincia, así como de Segovia sin Gluten, que ofreció una versión apta para las personas intolerantes a esta proteína.
La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, problemas para dormir, fatiga y habitualmente dolor de cabeza, depresión o ansiedad. Actualmente el 6% de la población mundial está diagnosticada con esta enfermedad. Las personas con fibromialgia también pueden tener sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos. Es más frecuente en mujeres que en hombres y suele aparecer entre los 20 y los 50 años.
A través de este tipo de actos, se pretende dar visibilidad a un trastorno que no siempre tiene un diagnóstico fácil, ya que los pacientes deben ser evaluados a fondo para determinar la presencia de otros trastornos y concienciar a la población general sobre los problemas que supone padecerla y convivir con ella.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda