El flamenco de Manuel de la Luz, en el Patio de Armas del Alcázar, clausuró la edición de 2018 del MUSEG. / E. A.

La alcaldesa, Clara Luquero, indica que la decisión sobre la posible disolución de la Fundación Don Juan de Borbón no se adoptará a corto plazo y habla de ver “cómo evolucionan las cosas en los próximos meses” y de que “hay un tiempo… Tenemos esa esperanza de la intención de los patronos de incrementar sus aportaciones y también un trabajo extraordinario para buscar patrocinios privados”.

Luquero adelanta que, de momento, en la reunión del patronato de la Fundación prevista para la semana que viene se dará cuenta a los patronos de las conclusiones del informe de la Intervención municipal que señala que esta “no tiene sentido en la situación actual” porque “gestiona casi exclusivamente recursos municipales”.

Pero en esa reunión la alcaldesa, que lo preside, señala que va a pedir a los patronos que hagan un esfuerzo mejorando la financiación de la Fundación y a la dirección de la misma “que haga un esfuerzo también en la búsqueda de patrocinios privados para que la ratio de recursos municipales en relación con los recursos globales disminuya”.

Lo que sí está ya decidido de cara al presupuesto municipal del próximo año es que esta entidad cultural verá reducida en 115.000 euros los fondos que recibe del Ayuntamiento porque, como ya explicó la alcaldesa el martes, será el Consistorio a través de la Concejalía de Cultura el que patrocinará directamente eventos como Folk Segovia, el festival de danzas de La Esteva, el curso de canto coral y el Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela. “Tiene todo el sentido”, asegura Luquero, que añade que la Fundación en estos cuatro casos “es la mera transmisora” de fondos.

A mayores, la aportación municipal se verá mermada “para que se equilibren mejor los gastos de funcionamiento en relación con los destinados a la organización concreta de actividades”, añade.

Desde Podemos, su portavoz, Guillermo San Juan, ha incluido la reducción de la aportación económica a la Fundación en el paquete de “compromisos políticos” que la formación morada había planteado de cara a la negociación de un acuerdo “económico y político” con PSOE e IU para 2021 en el seno de la corporación municipal, aunque inicialmente había planteado que esa merma fuera de 100.000 euros el año próximo.

Este año 2020 las aportaciones de los patronos se han limitado a los 385.058,37 euros del Ayuntamiento de Segovia y 30.000 de la Diputación.

Sobre la toma de contacto con alguno de los patronos desde que tuvo conocimiento del informe de la Intervención municipal, la alcaldesa indica que prefiere que se pronuncien en el seno del Patronato porque no considera adecuado dar a conocer “los términos de una conversación con un consejero”.

Empleos

Luquero considera “prematuro” hablar de la posible pérdida de puestos de trabajo si se disuelve la Fundación. “No sabemos lo que va a pasar en un tiempo. Nos estamos poniendo en la situación peor y no lo sabemos. De momento, se da a conocer el informe a los patronos y se toman medidas coherentes. Es lo que hemos hecho”.

Subvenciones

La alcaldesa entiende que los 35.000 euros de subvención que la Juan de Borbón ha recibido este año del INAEM (Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música), organismo del Ministerio de Cultura, “no es un compromiso con la Fundación; es distinto a la aportación como patrón de una administración, es una aportación vía subvención que podría gestionar la Concejalía de Cultura”.

Por otro lado, la regidora ha recalcado que el informe de Intervención sobre esta entidad cultural se ha realizado de oficio, de acuerdo con la normativa vigente desde 2018 y sostiene que, de no tener conocimiento de sus conclusiones “no se si hubiéramos planteado” la posible disolución aunque añade que “es de sentido común, aparte de que lo diga Intervención. Si solo hay recursos municipales ¿para qué necesitas una fundación?”.

Argumenta Luquero que “las circunstancias son cambiantes y volvemos a una crisis profunda y tenemos ese prisma todos, el interventor el primero, siempre la hemos tenido pero en una situación de crisis todavía más, de ser lo más eficientes posible con los recursos de todos”.

En cualquier caso, reitera que la ciudad no va a perder ni un ápice de la programación cultural. “Lo que no va a admitir esta alcaldesa, que ha sido concejala de Cultura, es un retroceso ni con el Festival, ni la Semana de Música de Camara, Escolanía, etc.”.

Recogida de firmas

Más de 200 personas habían firmado ayer en la plataforma change.org “a favor de la continuidad de la Fundación Don Juan de Borbón de Segovia”.

En la petición, que incluye un enlace a la web de esta fundación pública de carácter cultural, se incluye un texto en el que se indica que “lamentablemente, el Ayuntamiento de Segovia (aunque escudados bajo el informe de un técnico interventor) ha decidido disolver la Fundación Don Juan de Borbón, que es la principal impulsora de la cultura, la música y la danza de Segovia. Organiza festivales en la ciudad como ‘MUSEG, Festival de Música de Segovia’ (que cumple 46 años en su próxima edición), la ‘Semana de Música Sacra’ y ‘921 Distrito Musical’ y es promotora de otros tantos eventos históricos de la ciudad como ‘Folk Segovia’ y el ‘Premio Agapito Marazuela’. Además, desarrolla un fantástico trabajo en el terreno de la formación musical de niños y adolescentes con la Escolanía de Segovia, el Premio Infantil de piano Santa Cecilia- Premio HAZEN y talleres de acercamiento de la música contemporánea para escolares.

Una de las firmantes ha comentado su labor “como uno de los agentes culturales más necesarios en una ciudad pequeña como Segovia” y otra considera que su desaparición sería “una gran pérdida para Segovia, no es una decisión acertada en estos momentos”.