loffit on my way luke winslow king 01
Winslow, en una fotografía promocional, llega mañana a Segovia para cerrar su gira nacional./EA

Alejado de los circuitos oficiales, el Winter Indie City (WIC) pone de manifiesto año tras año su decidida voluntad de situar a Segovia en el mapa de los conciertos más atractivos del panorama nacional, y lugar de cita obligada para grupos y artistas en giras nacionales e internacionales. En una de esas ‘perlitas’ que de vez en cuando llegan a Segovia, el 13 de noviembre (21,00 h – Octavo Arte La Lastrilla) será otro domingo “molón” –tal y como lo define la organización del WIC- con la llegada de Luke Winslow King, un músico arraigado en España cuya obra le sitúa como uno de los intérpretes más importantes de la música americana con raíces.
Pese a su juventud, con tan solo 39 años, Winslow está formado musicalmente en el hervidero cultural de Nueva Orleans, donde su guitarrista y mano derecha, el italiano Roberto Luti, se hizo un nombre como músico callejero y de clubes nocturnos, Luke Winslow-King se ha movido ágilmente entre las varias formas de música estadounidense, fusionando piezas de blues eléctrico, canciones folk desnudas, jazz tradicional, algo de country blues, gospel, boogie,e himnos rabiosos de rock and roll.
Lleva a sus espaldas varias exitosas giras por España y un curriculum que incluye actuaciones en importantes festivales como Azkena Rock Festival, Blues & Ritmes o Cazorla Blues, donde siempre acaba conquistando al público con su clase y su elegancia.
En Segovia cierran su gira por Espala con banda al completo en la que han presentado su último trabajo ‘If these walls could Talk’ (si estas paredes pudiean hablar), que ha contado con las colaboraciones de un elenco estelar de músicos que incluye al italiano Roberto Luti, compañero de giras y música y maestro del ‘slide guitar’, Dominic John Davis y el teclista Charles Hodges – organista de músicos como Al Green y leyenda viva del Hammond B-3-.
El concierto contará con un aditamento especial, ya que con ocasión de la celebración del Día de las Librerías, el WIC colabora y apoya la edición del libro ‘Aborrecer a Lester J. Murray’, de Laura Fernández e ilustrado por David Díez, que ha sido posible por la colaboración de las librerías Intempestivos y Letras Corsarias y las editoriales La Uña Rota y Delirio, que será regalado a todos los asistentes al concierto hasta final de existencias. en 2022