
En la biblioteca del módulo 2 del Centro Penitenciario de Segovia, diez internos comparten el café del economato -acompañado de un magnífico bizcocho y de una no menos deliciosa quesada- con los monitores y voluntarios que dirigirán la primera experiencia sobre el terreno en el Camino de San Frutos, cuyos pies serán a partir de hoy los primeros en hollar los caminos, senderos y veredas de la ruta que separa Segovia del priorato en el que pasó sus días el Santo eremita en el corazón de las Hoces del Duratón.
En las horas previas al inicio de la marcha, los peregrinos ponen en común todos los detalles del itinerario que en cuatro etapas les llevará hasta Sepúlveda con el oído atento a cualquier detalle que les pueda ser útil durante estos días.
El coordinador de esta actividad, Jesús Hernández, acompañado por Andrés, el monitor deportivo del centro y Juan Carlos Velasco -colaborador voluntario que se ha encargado de diseñar los trazados y el cronograma de la peregrinación- explicó a los internos el objetivo de esta iniciativa que servirá para hacer una primera delimitación del trazado, que será señalizado por los propios internos.
Al carácter espiritual y reflexivo de la peregrinación, los internos añadirán un importante trabajo de campo en el que irán recogiendo cuantos datos sean precisos para la elaboración de una guía útil sobre el Camino de San Frutos que permita a futuros peregrinos conocer los detalles de la ruta, así como otras informaciones que puedan ser de utilidad durante el trayecto.
Con cámaras fotográficas, libretas y cuadernos, los internos documentarán todos los hitos más significativos a lo largo de las cuatro etapas de la ruta, e incluso los señalizarán con la silueta del «pajarito» elegido como logotipo del camino.
Tras concluir la peregrinación, los internos, junto a los colaboradores en esta experiencia,
emprenderán la tarea de análisis de los datos obtenidos de cara a la elaboración de la guía cuyo fin es el de ofrecer «un instrumento eficaz para los interesados en esta ruta», según explicó Jesús Hernández.
En la jornada previa, los internos tuvieron la oportunidad de conocer en detalle la vida y la obra del santo que da nombre a la ruta de la mano del párroco de la iglesia de San Frutos, Jesús Riaza, que trazó una didáctica semblanza enmarcada en el tiempo histórico en el que vivió, así como en los parajes que visitó.
La peregrinación comenzará oficialmente hoy en la Catedral, donde los internos se congregarán en la Capilla de San Frutos para recibir la bendición del obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro y completar el protocolo previo a la marcha con la visita a la Diputación Provincial, donde serán recibidos por el presidente, Francisco Vázquez.
Los peregrinos comenzarán a andar desde el Azoguejo para cubrir la primera etapa, que les llevará a La Lastrilla, Espirdo-Tizneros, Basardilla y Santo Domingo de Pirón, en cuyos ayuntamientos sellarán la «credencial del peregrino» creada expresamente para esta actividad.