
La alcaldesa, Clara Luquero, ha informado de que la semana que viene la empresa Tecnología de Firmes retomará los trabajos del carril bici, con un presupuesto de 225.980,93 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución suplementario de seis semanas, una vez modificado el contrato que se formalizó en octubre del año pasado, aunque las primeras actuaciones no empezaron hasta diciembre.
Como informó El Adelantado la semana pasada, el proyecto se ha modificado para sustituir el material inicialmente previsto por asfalto. El concejal de Obras ha justificado el cambio “porque hemos considerado que iba a quedar mucho mejor y más homogéneo para las vías públicas”.
El ingeniero municipal abogó, “en virtud a una serie de circunstancias” que no se han detallado, por la sustitución de las dos capas de tratamiento superficial bituminoso (slurry) por otra de mezcla bituminosa en caliente de 3,5 centímetros de espesor y el cambio de bordillo de granito por bordillo de hormigón en la calle del 3 de Abril.
Este proyecto de carril-bici era una de las inversiones más importantes de 2021 con cargo a los remanentes de tesorería con un presupuesto de licitación de 306.000 euros y un plazo de ejecución inicial de tres meses. Curiosamente, la modificación del contrato ha abaratado ligeramente el montante por el que se adjudicó, que ascendía a 225.996,54 euros (IVA incluido).
Este carril-bici se extenderá desde el barrio de Nueva Segovia hasta el Hospital General, con un único itinerario para bicicletas y patinetes (o vehículos de movilidad personal), que conectará, entre otras zonas, barrios como San Millán, Santa Eulalia, Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, las zonas residenciales situadas en torno a la avenida de la Constitución y el barrio de Nueva Segovia en la glorieta dedicada a la Trashumancia, junto al parque del alto Clamores.
Por otro lado, el gobierno municipal aprobó ayer el proyecto de construcción de itinerarios ciclistas que forma parte de una de las iniciativas que ha sido beneficiaria de fondos europeos, concretamente la de la convocatoria del Mitma paras zonas de bajas emisiones y transformación sostenible del transporte.
Será, por lo tanto, una Fase II del carril bici, que conectará Nueva Segovia con el carril bici de la carretera de La Granja, así como parte de los barrios de La Albuera y de El Salvador.
Responsables municipales mantendrán la semana que viene una reunión con las asociaciones de vecinos de estas zonas para explicar este proyecto.