
COO y UGT Segovia denunciaron este miércoles que de seguir la situación de bloqueo en la negociación del convenio colectivo del sector de Limpieza de edificios y locales de Segovia, con la patronal ASPEL, que se encuentra en “punto muerto”, podría convocarse huelga en el sector. Críticas a la postura de la patronal que “apenas presenta propuestas sobre las que negociar”.
Esta postura de ASPEL, según indicaron las responsables del sector de limpieza de las federaciones Habitat CCOO y FeSMC UGT en Segovia, es lo que les ha llevado a solicitar un servicio de medicación ante el SERLA en el que se encuentran negociando desde el pasado 1 de diciembre, pero han continuado en “su política de bloqueo” y anula y retrasa las reuniones programadas como ocurrió ayer, quedando pospuesta para el lunes 23. “Es intolerable la situación en la que se encuentran como consecuencia de la actitud de la empresa”, resumieron.
El convenio provincial de limpieza de edificios y locales de Segovia que están negociando UGT y CCOO afecta a una plantilla claramente feminizada, el 90% son mujeres, con jornadas mayoritariamente parciales y salarios muy bajos. UGT y CCOO reclaman la “recuperación del poder adquisitivo perdido desde que comenzó la negociación en 2021 con unos salarios convenientemente actualizados que pongan coto a la precariedad laboral de la plantilla”
Las representantes sindicales explicaron exigieron a la patronal que “asuma su responsabilidad advirtiéndole de que si esta situación de bloqueo continúa más allá del 23 de enero la única respuesta será de la huelga en el sector”.