
En la Última Cena de Jesús con los apóstoles, Marcialis Pincerna fue el encargo de ofrecerles el vino. En 2008, los consejeros del vino de Segovia decidieron buscar un patrono en el santoral para festejar con orgullo su pertenencia al colectivo, y fue precisamente San Marcial Copero el elegido; fijaron el día 30 de junio como la fecha oficial para honrarlo. Así, la Asociación de Sumilleres de Segovia recuperó ayer la celebración de su día grande tras dos años de parón obligado por la pandemia, y lo hizo con música, misa, una cata y su tradicional cena de hermandad. En esta duodécima edición de su festividad, el homenajeado fue Jesús de Miguel, fallecido este año y que llevaba toda una vida dedicado a la hostelería en Sepúlveda.
Ataviados con su uniforme y el tastevín colgado del cuello, los sumilleres segovianos aprovecharon la jornada para poner en valor su figura como una parte clave de la hostelería que desarrolla la cultura del vino en la provincia, cuna de grandes profesionales, como el presidente de la Unión de Asociaciones Española de Sumilleres (UAES), Pablo Martín. “Nos encargamos de seleccionar buenos productos para ofrecérselos al comensal y que pueda disfrutar”, afirma el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Francisco Plaza. Aunque considera que “no se da la importancia que merece” al conocimiento que tienen estos profesionales de los productos, reconoce que cada vez se da mayor valor a su labor.
Los consejeros del vino se dieron cita a las 17:00 horas en la sede central de la asociación, ubicada en el restaurante ‘El Cordero’. Media hora después, la dulzaina tamboril les acompañó hasta el Acueducto, donde se hicieron su ya habitual foto de familia junto al monumento estrella de Segovia.
Como cada año, a las 20:00 horas celebraron una misa en la iglesia de San Millán en honor a su patrón San Marcial, para después organizar una cata popular en su sede. Fue allí donde homenajearon a su compañero de profesión Jesús de Miguel.
A continuación, procedieron a la entrega de un premio a “una persona que ha ayudado mucho al mundo del vino en Segovia”, de acuerdo con Plaza: la directora de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano. De igual forma, obsequiaron con un ramo de flores a la segoviana Juana Calle, para agradecerle su asistencia a las doce ediciones de esta festividad. La celebración se cerró con una cena a las 22:00 horas.