Jorge Buxadé Villalba. Miguel Ángel Fernández.
Jorge Buxadé Villalba. Miguel Ángel Fernández.

— ¿Cuál es la razón de su beligerancia contra los sindicatos?
Los sindicatos no se manifestaron contra las restricciones y los confinamientos abusivos inconstitucionales por parte de Sánchez. Determinaron el cierre de miles de pequeños negocios en todas las ciudades. No se han manifestado contra las políticas alocadas y suicidas que vienen desde Bruselas, están destrozando sectores productivos como el agrario, el ganadero o el sector automovilístico. Son sindicatos al servicio de la agenda 2030, al servicio de su propia maquinaria de poder y que no defienden en modo alguno los derechos de los trabajadores.
No hay razón de justicia para que comisiones obreras o UGT sigan recibiendo millonarias subvenciones que no van en beneficio de los trabajadores de España, sino que son cómplices, por ejemplo, de las políticas de apoyo a la inmigración ilegal que produce un prejuicio tanto a los trabajadores españoles como a los extranjeros que residen y trabajan legalmente en nuestra nación. Los sindicatos desde hace cuatro décadas se han convertido en auténticas maquinarias de poder al servicio del partido socialista traicionando los derechos de los trabajadores.

— Dentro de un teórico marco de objetivos políticos prioritarios de VOX a corto plazo, ¿qué lugar ocuparía el desalojo del PSOE del poder?
— El objetivo prioritario es erradicar las políticas de la izquierda que llevan arruinando España las últimas décadas, y por supuesto, muy especialmente, durante la última legislatura de Pedro Sánchez. No se trata solo de desalojar al partido socialista del poder si no desalojar también a sus socios comunistas, a sus socios separatistas, desalojar igualmente las políticas de izquierda que en muchas ocasiones partidos como el partido popular han asumido como propias, sin dar una batalla política y una batalla ideológica al desastre de la izquierda.

— ¿Cuáles son las tres o cinco causas por las que es necesario conseguir este objetivo?
— El primer objetivo político es recuperar la unidad y la concordia entre los españoles. Las políticas de la izquierda, sus leyes ideológicas, enfrentan a los territorios, enfrentan a hombres y mujeres, enfrentan a padres contra hijos y han generado un enfrentamiento social en nuestras calles, especialmente en las grandes ciudades y en determinados lugares como Levante y el Sur de España, pero ya hay muchísimas capitales de provincia y otros lugares de España que se han convertido en un campo de batalla con violencia, con delincuencia, violaciones y ocupación ilegal. Por tanto, lo primero es recuperar la unidad de la nación.
En segundo lugar, recuperar la libertad y acabar con todas las leyes y normativa liberticida y que restringe los derechos de los españoles, tanto en el ámbito de las restricciones a la circulación de las grandes ciudades como las restricciones en el sector agrícola y ganadero por las imposiciones del fanatismo climático que vienen del pacto verde europeo y de la agenda 2030.
En tercer lugar, devolver la ilusión y la esperanza a los españoles con políticas de incentivos, políticas de fomento, políticas de industrialización, políticas de fortalecimiento a las familias y la natalidad.

— A veces se cuestiona la dimensión europeísta de VOX, ¿cuál es la idea que tienen de Europa?, y dentro de esta noción europea, ¿cuál es el papel que han de jugar las naciones tradicionales y las regiones?
— VOX forma parte del grupo de conservadores y reformistas europeo, el grupo político más pujante en toda Europa del que forman parte partidos políticos que recientemente han ganado las elecciones en Italia, o han sido los partidos de derecha más votados en Suecia, o Finlandia. Creemos en una Europa reformada, creemos en una Europa donde las naciones y los estados miembros que forman parte de ella sean los principales protagonistas, los dueños del funcionamiento de las instituciones de la Unión. Rechazamos una Europa burocratizada en manos de los lobbies del fanatismo climático, de los lobbies pro-inmigracionistas que están dañando la vida y la convivencia de nuestras naciones. Creemos que la Unión Europea tiene que estar las cosas importantes como sacar adelante un pacto común de asilo e inmigración que defienda y proteja las fronteras de Europa.
Creemos por supuesto que la instituciones de la Unión deben ser el vínculo y herramienta para que aquellas cuestiones en las que los estados miembros no pueden por sí solos alcanzar todos sus objetivos se pongan en marcha, pero, la Unión Europea, no puede convertirse en una maquinaria de absorber el poder de los estados soberanos, de acabar con la riqueza, con la diversidad y variedad cultural y política de nuestras naciones.
Lo estamos viendo muy especialmente en el ámbito del sector agrario y ganadero donde la imposición del fanatismo climático y la ideologización del llamado Pacto Verde Europeo pone en riesgo gravísimo la continuidad de miles de explotaciones agrarias y ganadera. Los burócratas de Bruselas han optado por la progresiva criminalización y destrucción de nuestros sectores productivos en beneficio, por ejemplo, de terceros países como Marruecos a los que se les financia su plan de regadíos, a los cuales no se les exige una colaboración leal, completa y eficaz en materia inmigratoria, y con el que se mantienen acuerdos comerciales muy beneficiosos y en contra de nuestros productores que se ven obligados a competir de forma absolutamente desleal en comercio internacional

— ¿Qué le sugiere Segovia?
—Segovia es una belleza y una de las principales joyas del patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra nación. Segovia es también como toda Castilla, madre de España, no hay que olvidar que el 13 de diciembre de 1474, en la Iglesia de San Miguel, fue proclamada reina Isabel de Castilla, poniendo esa primera piedra para la construcción de la unidad nacional. Con una hermosísima catedral, con un glorioso Alcázar, Segovia es uno de esos lugares maravillosos que todos los españoles deberían poder visitar, al menos, una vez en su vida para disfrutar de su belleza y de la bondad, alegría y acogimiento de sus gentes. n