El grupo musical Los Secretos y la compañía Els Joglas encabezan la programación para el primer trimestre del año en el Teatro ‘Juan Bravo’ de la Diputación de Segovia, que también contará con espectáculos de humor y magia. La apertura de esta primera parte del calendario del 2023 tendrá lugar el viernes 20 de enero con la obra teatral ‘Miles Gloriosus’, protagonizada por Carlos Sobera, y se prolongará hasta el 26 de marzo. Todos los detalles fueron presentados este martes por el director del espacio cultural, Marco Antonio Costa, y el diputado del área, José María Bravo.
Tanto Bravo como Costa mencionaron a Los Secretos, que estarán el día 11 de febrero sobre las tablas segovianas, y Els Joglars, que visitarán el ‘Juan Bravo’ el 18 de marzo con ‘Que salga Aristófanes’ como los grandes protagonistas de este inicio de año en el escenario más importante de la provincia. “Tanto unos como otros han sido constructores de la sociedad cultural española de las últimas décadas y, además, siempre han tenido un vínculo especial con nuestra provincia, por lo que estamos encantados de recibirlos una vez más”, señaló el diputado.
Además, la programación incluye el Ciclo del Fin de Semana del Humor, que se desarrollará entre el 24 y el 26 de marzo, con el excéntrico ‘Ole, the flamenco comedy show’; el galardonado por los Premios Max 2020 ‘El viento es salvaje’, montaje de Las Niñas de Cádiz, que lleva la tragedia griega al terreno humorístico de la provincia gaditana; y con el espectáculo ‘Fabiolo Connection. Match the future’ del polifacético intérprete Rafa Maza.

Por otro lado, destaca también entre los objetivos de la institución provincial, “ilusionar al público en este comienzo de año; y poder hacerlo en familia”, motivo por el cual, además de los espectáculos puramente infantiles, como ‘El viaje de Isabella’ el 29 de enero, ‘Inventar, Inventariar, Inventurear’ el 5 de febrero o la propuesta de teatro circense ‘Sopla!’ el 19 de marzo, el ‘Juan Bravo’ confía en congregar a niños y mayores durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de marzo, gracias al Ciclo Mágico. Comenzando por una gala de ilusionismo segoviano, que contará con Héctor Sansegundo e Iván Asenjo el día 3, el ciclo continuará con el espectáculo ‘Hay un mago en ti’ de Miguel de Lucas el día 4 y finalizará con Nacho Diago y su montaje ‘El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada’.
«Queremos que los más pequeños aprendan a cultivar el gusto por las artes escénicas»
“Siempre que sea posible, queremos que los más pequeños aprendan a cultivar el gusto por las artes escénicas y considero que éste será un trimestre idóneo para ello”, manifestó el titular de Cultura, apuntando que, a los ya mencionados, se sumará el espectáculo de danza ‘Rebelión’, que, basado en la ‘Rebelión en la granja’ de George Orwell y en la cultura del flamenco, construye una pieza que fue reconocida como el mejor Espectáculo Infantil por los Premios de las Artes Escénicas IVC 2021 o como el mejor Espectáculo de Danza en los premios FETEN 2018.
Por lo que respecta a las artes en las que ambas agrupaciones se desenvuelven, Bravo y Costa informaron de que, por la parte teatral, el ‘Juan Bravo‘ también acogerá los montajes ‘El bar prodigioso’ de Octubre Producciones el 27 de enero, ‘Manolita Chen, un cuento chino’ -que recuerda a ‘la reina del teatro portátil’- el 4 de febrero, ‘El beso de la mujer araña’ -con Eusebio Poncela- el 10 de marzo y, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ‘Las hermanas de Manolete’ el 12 de marzo; mientras que, por la parte musical, el ‘Juan Bravo’ será escenario de los conciertos de los segovianos UBIK el 17 de febrero, la ‘mujer-banda’ Ghalia Volt el 24 de febrero y el grupo Wax & Boogie, que, al compás de boogie woogie, pondrá banda sonora al 8M en la tarde-noche del 11 de marzo.
«Como es habitual, hemos tratado de configurar una programación multidisciplinar que pueda atraer a todo tipo de espectadores»
“Como es habitual, hemos tratado de configurar una programación multidisciplinar que pueda atraer a todo tipo de espectadores y que pueda interesar y reunir en el mismo espacio a un público muy variado”, apuntó Bravo, recordando que el Teatro seguirá acogiendo durante estos meses la programación semanal de la Sociedad Filarmónica de Segovia y siendo escenario de actos benéficos e institucionales. Además, el 12 de febrero, la Diputación volverá a colaborar con las Jornadas de Plectro y Guitarra de Segovia, por lo que el Teatro acogerá uno de los recitales incluidos en la programación de las mismas.
Precios y entradas
Finalmente, el diputado recordaba durante la rueda de prensa que los precios establecidos por la institución provincial para los distintos espectáculos tratan de ser populares y asequibles, por lo que oscilarán entre los cinco euros de la mayoría de piezas infantiles y los 25 del concierto de Los Secretos. Las entradas estarán a la venta a partir de las 11:00 horas del miércoles, 11 de enero, tanto en taquilla como en Tickentradas.