Los pueblos bullen de gente y recuperan las fiestas de la normalidad
Son numerosos y variados los programas que han elaborado los municipios de la provincia para este verano, respondiendo así a la demanda de los ciudadanos, que tienen ganas de disfrutar tras dos años de pandemia
Las populares carrozas de Fuentepelayo volverán a desfilar en unos días por las calles del municipio. /MARTA HERRERO
Los pueblos de la provincia bullen de gente este verano, el de la normalidad total después de dos años de pandemia e incertidumbre. Los ayuntamientos se han puesto en marcha y en respuesta a las ganas, incluso necesidad, de actividades en la calle y fiestas, han elaborado amplios y variados programas de actos para todos los públicos, para recuperar esos veranos de antes del covid. Desde el pasado mes de junio no hay plaza, rincón o espacio de la provincia que no acoja una actividad relacionada con la cultura, el deporte o el ocio, y con las romerías y fiestas locales, esperadas con ansia por los vecinos, principalmente por los más jóvenes, para quienes 2020 y 2021 han sido “como dos años perdidos”.
En el nordeste de la provincia, Riaza es una de las localidades en la que el trasiego de personas a lo largo del verano es constante. Con poco más de 2.000 habitantes censados, el municipio riazano llega a quintuplicar su población en los meses estivales. Y éste no está siendo menos, y eso que el alcalde, Benjamín Cerezo, reconoce que el año pasado todavía fue más “descomunal”, ya que aún había miedo, pero en este verano muchos han optado por ir a la playa o viajar al extranjero. Riaza registra unas 4.000 viviendas dadas de alta, lo que supone unos 12.000 habitantes. Para atender a toda esa población, además de los servicios básicos, el Ayuntamiento viene desarrollando todo tipo de actividades, “más que otros años, sobre todo los fines de semana, que tendrán su punto álgido en las próximas fiestas locales de septiembre. Deporte, teatro, música, danzas y juegos para los más pequeños completan una oferta a la que riazanos y visitantes están respondiendo de forma masiva. En julio volvió el ‘Huercasa Country Festival’, uno de los eventos multitudinarios más esperado por toda la comarca y que fue el preludio de un verano muy activo. Y en agosto y septiembre se vivirán momentos festivos como antes en la villa y en los pueblos anejos.
Nava de la Asunción, otra de las localidades que también ha despertado este verano, disfruta ya desde hace unos días del ciclo ‘Navaviva’, con unas noches llenas de espectáculos. “La gente está asistiendo masivamente”, afirma el alcalde navero, Juan José Maroto, quien prevé una ‘función’ para el mes de septiembre “tremenda”. A diferencia de otras localidades segovianas, Nava de la Asunción no incrementa su población en verano de forma exagerada, ya que es un municipio con un importante movimiento de vecinos a lo largo del año. “Aumentamos un 50%”, afirma el regidor, quien reconoce que Nava siempre ha adolecido de falta de vivienda, a pesar de que cada día tienen demanda de personas que quisieran vivir en la localidad, por las oportunidades laborales que ofrece la comarca.
Los pueblos serranos, como Otero de Herreros, viven un verano “inmenso” en cuanto a población y actividad. Segundas viviendas y casas de turismo rural se llenan estos meses, como antes de la pandemia, con un ritmo cultural y festivo acorde a las exigencias de vecinos y visitantes. El alcalde de Otero, Meinardo Sanz, afirma que ha llegado ya la “total normalidad”. Estos días celebran las fiestas de la localidad, y “tenemos actividades a tope, con un ambiente de público espectacular y una buena respuesta”. “Hay ganas de fiesta, incluso necesidad”, manifiesta el alcalde, quien añade que hasta gente de Segovia se acerca casi todos los días para ver alguna de las actuaciones previstas.
Casi todos los ayuntamientos han incrementado su presupuesto para fiestas y actividades del verano, en el año de la recuperación, y aprovechando lo que los dos años anteriores no pudieron gastarse.
Por otro lado, las tradicionales carrozas de Fuentepelayo, que desde hace dos años no lucen en esta localidad segoviana, saldrán de nuevo a la calle en las próximas fiestas patronales, como una imagen de la vuelta a la tan esperada normalidad. El alcalde de Fuentepelayo, Jesús Arribas, señala que la mayoría de los actos se celebran en el exterior, porque aún queda algo de miedo, sobre todo en las personas mayores, que se resisten a espacios donde se produzcan aglomeraciones. Fuentepelayo también ha tenido entretenidos a los más pequeños de la localidad con sus campamentos, donde desarrollan un amplio abanico de actividades. Y ahora, solo queda esperar a las fiestas de agosto.
Este año lo único o uno de los problemas que preocupa a alcaldes y vecinos es la sequía, la falta de agua para el abastecimiento que puede llegar en las próximas semanas. De momento, no tienen restricciones, pero el alcalde de Riaza está preocupado por la escasez de agua, que puede afectar principalmente a los anejos de la villa. Se hizo un sondeo hace unos años, pero se está quedando insuficiente, por lo que a partir de la semana que viene se prevé alguna restricción. El alcalde de Nava también apela a la concienciación de los ciudadanos, porque disponen de agua procedente de la presa de Villeguillo, pero miran “de reojo” al cielo. La falta de agua puede obligar quizás en Otero de Herreros a suspender alguna actividad acuática, según explica su regidor, “pero de momento estamos bien”. Al igual que en Fuentepelayo, que disponen de agua suficiente procedente del manantial Las Fuentes de Aguilafuente.
Este verano, nada o casi nada quitará las ganas a los segovianos de celebrar la normalidad.
«Llevamos organizando
Benjamín cerezo Alcalde de Riaza
actividades a lo largo del año, potenciando sobre todo los fines de semana»
«En verano quintuplicamos la población, y eso que este año también se ha optado por ir a la playa»
Juan José Maroto Alcalde de Nava de la Asunción
«La gente está asistiendo masivamente a todos los actos del programa Navaviva»
«En Nava no se incrementa la población de forma exagerada, alrededor de un 50 por ciento»
Meinardo Sanz Alcalde de Otero de Herreros
«Volvemos este año a programar una amplia oferta cultural, igual que en los años anteriores a la pandemia»
«Hay muchas ganas de fiestas, incluso necesidad, y los vecinos están respondiendo»
«Este año vuelven las
Jesús Arribas Alcalde de Fuentepelayo
tradicionales carrozas a las fiestas, así que tenemos mucha ilusión por vivirlas»
«La mayoría de las actividades las organizamos al aire libre, porque aún hay algo de miedo entre los mayores»