
A lo largo de este mes de julio los propietarios de viviendas del municipio de Segovia pueden solicitar ayudas para la realización de la inspección técnica de edificios (ITE) y para la certificación de la eficiencia energética de edificaciones. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Urbanismo, aprobó el 16 de junio en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de esta convocatoria de subvenciones para las que el gobierno municipal reservó una partida de 400.000 euros en el presupuesto de este año, el doble del dinero destinado en 2021.
La convocatoria, así como las bases que la regulan, fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado día 1, por lo que al día siguiente se abrió un plazo de un mes para presentar las solicitudes.
La convocatoria tiene una doble función; por un lado, ayudar a los vecinos a cumplir el deber marcado por la legislación para los propietarios de inmuebles con más de 40 años de antigüedad y, por otro, que dispongan de estos documentos teniendo en cuenta que son requisito básico para optar a subvenciones directas regionales y nacionales financiadas con los fondos europeos para la regeneración urbana.
Tanto la ITE como el certificado de eficiencia energética deben realizarlos técnicos competentes y los beneficiarios de las ayudas serán los propietarios de los edificios y, en el caso de los inmuebles sometidos a régimen de propiedad horizontal, las comunidades de propietarios (siempre que no hayan realizado una primera ITE).
La decana del Colegio de Arquitectos de Castilla y León Este, Susana Moreno, como el presidente de la demarcación de Segovia de esta entidad colegial, Alberto López Estebaranz, han valorado esta iniciativa y consideran, asimismo, que “son imprescindibles para la obtención de fondos europeos”.
Entre los criterios para la concesión de estas ayudas destacan la antigüedad del inmueble y el número de viviendas (con puntuación creciente desde de 2 puntos para los de 40 años y 28 para los de más de 91 años y de 2 puntos para viviendas unifamiliares y hasta 32 para los edificios de más de 20 viviendas).
Las cuantías máximas rondarán entre los 550 euros por vivienda unifamiliar y los 3.500 euros para edificios de más de 20 viviendas.
Urbanismo se da dos meses para la resolución de las solicitudes y los beneficiarios tendrán 45 días naturales para presentar la documentación de la ITE y el certificado de eficiencia energética, acompañados de la factura del pago al técnico correspondiente.
1.900 inmuebles
Desde Urbanismo indican que el número de inmuebles del municipio con más de 40 años de antigüedad se sitúa en torno a 1.900.
El Reglamento de Urbanismo de Castilla y León señala que todos los edificios deben someterse a una primera inspección técnica dentro del año natural siguiente a aquél en que se cumplan 40 años desde su fecha de terminación. Una vez realizada la primera inspección, deben someterse a una segunda y sucesivas inspecciones dentro del año natural siguiente a aquél en que se cumplan diez años desde la anterior inspección.
Por otro lado, el Real Decreto 390/2021 de 1 de junio recoge el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.