Entrega de diplomas a los proyectos empresariales. / EL ADELANTADO
Entrega de diplomas a los proyectos empresariales. / EL ADELANTADO

El Ayuntamiento de Segovia impulsa 20 proyectos empresariales a través de las ayudas ‘Segovia Emprende’ y ‘SegoviActiva tu negocio’. El primer tiene por objetivo apoyar a las empresas de reciente creación y proyectos de autoempleo que se implanten en el municipio de Segovia. La finaliad del segundo programa es apoyar la digitalización del tejido empresarial de Segovia subvencionando proyectos de inversión relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Ambas convocatorias han recibido un total de 29 solicitudes, recibiendo subvenciones 20 proyectos empresariales que han recibido una subvención que oscila entre los 400 euros y los 3.800 euros. De hecho, algunos de los proyectos han sido beneficiarios de ambas líneas de subvención, al permitir la compatibilidad las bases reguladoras. Estas cantidades ayudan a los emprendedores a hacer frente a los gastos iniciales que deben afrontar para poner en marcha su negocio así como realizar cambios y adaptaciones a las TIC en sus proyectos.

Los beneficiarios están dedicados a servicios de gestión de comunidades, construcción, restauración, belleza y estética, autotaxi, arqueología, servicios de programación, audiovisuales, centro deportivo, alojamiento, reprografía, servicios de audiología y prótesis, obrador de bollería y pan, y centro óptico.

CRITERIOS

Los criterios de selección de ‘Segovia Emprende’ se publicaron en las bases reguladoras de la convocatoria de dichas ayudas. Los requisitos eran haber iniciado su actividad empresarial o profesional entre el entre el 21 de agosto de 2021 y el 21 de agosto de 2022, ambos incluidos y haber realizado una inversión en el proyecto de al menos 1.000 euros sin IVA en el año de lanzamiento de estos.

Además, ‘SegoviActiva tu negocio’ recogía que podrían ser beneficiarios aquellas empresas que hubiesen realizado una inversión de 1.000 euros o más en elementos de activo fijo nuevo necesarios para la ejecución e implantación del proyecto TIC. Los gastos debían haber sido realizados entre el 1 de abril de 2021 y el 21 de agosto de 2022, teniendo que estar completamente desembolsados.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo destina a estos programas casi 40.000 euros. Además del apoyo económico, los emprendedores reciben asesoramiento y ayuda de forma personalizada en los primeros pasos para llevar a cabo sus proyectos.