El senador Juan José Sanz Vitorio y el Vicesecretario de Organización, José María Bravo. / EL ADELANTADO
El senador Juan José Sanz Vitorio y el Vicesecretario de Organización, José María Bravo. / EL ADELANTADO

El Partido Popular llevará a las distintas cámaras de representación parlamentaria y a los ayuntamientos propuestas contra la tramitación de la Ley de Amnistía y a favor de la igualdad entre todos los españoles. Así anunciaron este martes el vicesecretario de Organización, José María Bravo, y el senador Juan José Sanz Vitorio. Según apuntaron los populares “en una democracia europea consolidada, como es la española de 2023, una amnistía, además, atenta contra algunos de los principios básicos del Estado de Derecho como son la exclusividad del poder judicial para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, la igualdad en la aplicación de la ley y la seguridad jurídica”, a la vez que recordaron que “ni el legislador ni el poder ejecutivo pueden arrogarse la facultad de declarar inmune a un grupo de personas, borrar sus delitos e incluso evitar que sean juzgados como cualquier otro ciudadano”.

En 2017 se produjo un intento de insurrección por parte de los poderes públicos de Cataluña contra el orden Constitucional. La reacción del Estado de Derecho fue la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la puesta en marcha de los instrumentos penales contra sus impulsores. Los populares recuerdan que el Tribunal Supremo condenó a sus principales líderes a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación.

Al respecto, Sanz Vitorio y Bravo señalan que “algunos de sus principales responsables huyeron al extranjero. Desde entonces tratan de evitar la acción de los Tribunales españoles y europeos. El pasado 5 de septiembre Puigdemont condicionó la gobernabilidad de España a, entre otras cuestiones, la aprobación de una Ley de Amnistía que favorezca, entre otros, a los encausados por el referéndum ilegal de 2017.

Desde el PP señalan que si Pedro Sánchez aceptase esta prebenda “el precio de la presidencia no sería solo exculpar centenares de delitos sino deslegitimar el Estado de Derecho y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a cabo. En definitiva, un inasumible precio político para cualquier gobernante decente y que la falta de rechazo explícito y contundente por parte del Gobierno está causando una profunda conmoción social”.

Por ello los populares piden en esta iniciativa: «Rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito; considerar que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento; y animar a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas».