Ildefonso Jambrina y José Luis Horcajo. / EL ADELANTADO
Ildefonso Jambrina y José Luis Horcajo. / EL ADELANTADO

José Luis Horcajo, portavoz de la candidatura popular a la Alcaldía de Segovia que lidera José Mazarías, denuncia que propuestas como la de poner en marcha mancomunidades con los pueblos del alfoz son “una copia de nuestros proyectos” en referencia al anuncio de la candidata socialita Clara Martín; puesto que “ni siquiera aparece en su programa”. Horcajo subrayá que “es una muestra de su falta de ideas”.

Ildefonso Jambrina, otro de los componentes de la candidatura popular, analizó el área de Infraestructuras, Servicios y Obras, que considera “muy deficiente y mejorable”. Puso como ejemplo las obras de Padre Claret, “un proyecto mal concebido” en gestión y tiempo de ejecución. Por eso, los populares, si llegan al gobierno, encargarán una auditoría para analizar, de manera pormenorizada, el expediente de estos trabajos y, si se detectan irregularidades, exigir las correspondientes responsabilidades políticas. “Queremos que los ciudadanos sepan qué es lo que se hace con sus impuestos”, dijo Jambrina.

En cuanto al Centro de Recepción de Visitantes, un problema que hay que abordar de manera “seria y contundente”, partiendo de un estudio técnico para ver de dónde viene el agua, detectar la presencia de fugas, las causas del problema y, a partir de ahí, poner en marcha la soluciones adecuadas, y hacerlo de manera urgente.

Asimismo, la situación del Teatro Cervantes le preocupa especialmente a Jambrina, quien recordó que las obras llevan ya seis meses paralizadas. La intención de los populares es reclamar, de manera contundente, la reanudación de las obras.

IMPAGOS DE LOS ALQUILERES

Por otro lado, el Partido Popular en el Ayuntamiento ha solicitado una comisión extraordinaria de Servicios Sociales para aclarar los impagos de los alquileres y de los daños a los propietarios de algunos de los pisos de realojo, impagos que, en algunos casos, superan los 30.000 euros. Según Horcajo, el equipo de gobierno socialista tiene que dar las correspondientes explicaciones, ya que es el Ayuntamiento no sólo es el responsable de estos pagos sino también de la buena marcha de este programa. “Si queremos que el programa de realojo funcione bien, el Ayuntamiento debe ser garante del mismo y con este gobierno municipal no lo está siendo”, insiste el también edil popular.