Los Pérez: toda una vida dedicada a la recuperación y divulgación del folklore

La Familia Pérez, de Guadalajara, ha sido la ganadora del XXVI Premio Europeo de Folklore ‘Agapito Marazuela’, convocado por la Asociación Cultural Ronda Segoviana en memoria del investigador y maestro del folklore de la provincia. Se trata de un clan musical compuesto por Valentín Pérez Sigüenza, sus dos hijos, Valentín y Diego, y la mujer de este último, Beatriz. En su haber tienen numerosos trabajos discográficos y varias publicaciones, entre ellas un cancionero con 136 temas. Además fueron los impulsores de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara y no hay fiesta tradicional en la que no estén presentes.

El presidente del jurado del galardón y encargado de comunicar el fallo de esta edición, Joaquín González, señaló que les ha impresionado la historia de esta familia que ha dedicado toda su vida al folklore, a su estudio, recopilación, difusión, creación, transmisión y enseñanza, haciendo que todos los guadalajareños se identifiquen con su tierra a través de la música tradicional castellana. También afirmó que “la Familia Pérez es en Guadalajara, lo que los Silverios en Segovia: toda una institución”.

Por su parte, el concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a este premio, “el más segoviano”, del que ha valorado su capacidad para darnos a conocer y reconocer, al mismo tiempo, la trayectoria y el trabajo de personas, colectivos e instituciones que contribuyen a mantener las tradiciones, cultura y folklore de cada ciudad y pueblo, y, con ello, su identidad.

ÚNICO EN EUROPA
Por primera vez en la historia del premio, el jurado tuvo que elegir el ganador entre una terna de finalistas, que fue seleccionada previamente entre las siete candidaturas presentadas por los miembros de la Asociación Ronda Segoviana.

Junto a Joaquín González y Juan Carlos Monroy, formaban parte del jurado el diputado del área de Cultura, José María Bravo, el folklorista Ismael Peña, el periodista José Ramón Pardo, la directora del centro de interpretación del Folklore de San Pedro de Gaillos, Arantza Rodrigo, el catedrático Emérito de Antropología social de la UNED, Honorio Velasco, la directora de la Asociación Cultural ‘Grupo de danzas la Esteva’, Rosa Velasco, y el presidente de la Asociación Cultural ‘Ronda Segoviana’, Carmelo Gozalo, con voz, pero sin voto.

Este galardón, único en Europa por sus características, que se convoca en memoria del investigador y maestro del Folklore, Agapito Marazuela y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, se entregará durante el transcurso de una velada cultural que se celebrará en el Aula de San Quirce el día 16 de diciembre.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

Los guías turísticos premian la labor cultural de San Quirce

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce recibió el galardón Guía de Honor 2023 que concede la Asociación de Guías de Turismo de Segovia

El vidrio soplado se convierte en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Real Fábrica de Cristales de La Granja ha recibido con satisfacción la declaración de la Unesco del vidrio soplado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un viaje de 70 pasos hacia la vida eterna

Jesús Herrerín y Miguel Ángel Sánchez presentan el libro que desmitifica la momificación egipcia

El Belén Viviente de Nava de la Asunción se realizará el próximo 17 de diciembre

El Ayuntamiento de Nava de la Asunción ha anunciado que su tradicional Belén Viviente de estas navidades se realizará el próximo 17 de diciembre.