Sobre los inicios y el futuro de la Tertulia Taurina Segoviana

La cita mensual, a punto de cumplir 300 ediciones, se mantiene fiel a su espíritu original y sigue atrayendo a la ciudad a las principales figuras de la tauromaquia

La Tertulia Taurina de Segovia, denominación que sustituyó a la inicial Tertulia Taurina Segoviana, que mantuvieron unos aficionados segovianos en torno a mesa y mantel con un invitado taurino, torero, ganadero o vinculado con la fiesta de toros, persiste y recientemente ha celebrado su 287 convocatoria.
Haciendo historia recordemos que aquellos encuentros no tenían una cita periódica determinada. Se llevaban a cabo cuando convenía y en lugares diferentes: Hotel Victoria, Hotel Casas, Venta Magullo…. Y consistía en degustar un cocido y después mantener un coloquio.
A mí se me ocurrió tras largo tiempo sin convocación alguna de la referida tertulia, ofrecerme para iniciar un nuevo encuentro bajo la denominación de Tertulia Taurina de Segovia, con convocatoria de carácter mensual, en lugar fijo, Hotel Victoria, almuerzo fijo, cocido segoviano y un invitado con nombre al que se le entregaría un óleo de Lope Tablada.
Así se inició y así continúa. La primera de estas nuevas tertulias contó con la presencia de los propietarios de la plaza de toros de Segovia, Manolo Lozano, Palomo Linares, un abogado y el propietario del Hotel Victoria de Madrid. Fueron 25 las tertulias taurinas celebradas hasta que el cierre del hotel obligó a un cambio de sede, y éste fue al Mesón Patricia donde continúa.

Viene este comentario a cuento de que de aquellos iniciadores del primer ciclo de la tertulia, denominada Segoviana, tan sólo permanece fiel a las convocatorias Eleuterio Sánchez. Y que a un servidor y a muchos otros contertulios nos agradaría contar al menos en una próxima ocasión con la presencia de aquellos amigos y aficionados creadores de la citada tertulia inicial, diferente a la actual en su estructura, pero con tanta ilusión y fundamento como la actual. Nicolás, José Luis, Mocito, Claudio…… Sería como un grato recuerdo, unos momentos de emotividad y concordia y quién sabe, a lo mejor continuábais formando parte del colectivo con el máximo honor y acogida.
Con la permanente imagen de aquel comedor grande y acogedor, —donde valga la efemérides yo celebré mi banquete de boda—, nos juntábamos aficionados para degustar un excelso cocido y mantener un abierto y taurino coloquio en torno a un popular invitado especial.
Fueron 25 en el hotel Victoria y 262 en mesón Patricia, total 287 reuniones, que ya está bien y que considero una suerte el haber podido compartirlas con tantos buenos aficionados y amigos. Y hay que ver el mérito que contrae con todo ello Lope Tablada, entregando un óleo a cada invitado.
Las dependencias taurinas en sus respectivos lugares de honor, cuentan al menos con un cuadro de Lope. El elenco que forma el colectivo de invitados especiales es de una extraordinaria y admirativa sensación de emotividad e íntima sensibilidad por lo que fueron y son en el recuerdo imborrable. Los más destacados toreros de cada época, ganaderos y periodistas. Algunos tristemente nos fueron dejando por el camino, El Choni, Manuel Escudero, Dámaso González, Gregorio Sánchez, Luis Ortega, Víctor Barrio, Palomo Linares….. Y muy especial recordatorio para los contertulios que igualmente dejaron este mundo con una estela de cariño entre nosotros, quienes fuimos contertulios suyos.
Entramos en un nuevo año y, si la salud, lo primero, y las sanas intenciones permanecen, la Tertulia Taurina Segoviana tendrá continuidad y convocatoria mensual como viene siendo axioma. La próxima, la 288 y al respeto ya se cuenta para ésta y la siguiente con dos jóvenes matadores de toros, Javier Jiménez y Octavio Chacón. Y en las mismas se quiere rendir reconocimiento personal a uno de los contertulios que han venido siendo habituales de la tertulia. Siempre con fondo taurino, pero manteniendo el placer de compartir momentos gratos y de concordia.