Segovia registro 5.736 contratos nuevos durante el mes de agosto, de ellos 4.077 fueron temporales, el 71,08%, mientras que los indefinidos supusieron 1.659, según datos del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. La provincia es la única de la Comunidad que sube en contratación interanual en agosto, con un 20,08%, las demás se situaron en términos negativos.

No obstante, Valladolid encabeza la contratación con 12.853, aunque cae un 7% en comparación con el mismo periodo de 2022. León suma 9.436, pero cede 762 nuevas firmas un 7,47%; Burgos bajo interanualmente en cerca de 700 contratos, con 8.501 nuevos acuerdos; Salamanca pierde en torno a medio millar, con 7.287. Por su parte, Palencia –tras Segovia- es la que menos se deja en empleo con un reducción del 3,04%, con un total de 5.289; Zamora se sitúa también en negativo, en -13,15%, con 3.916 contratos y Ávila en -21,37%, con 3.003. Soria es la provincia de Castilla y León que más contratos reduce con -23,34%, con 650 menos.

Aumento de la temporalidad

En total en la comunidad se firmaron en este periodo 58.347 contratos. En este periodo, Castilla y León redujo los acuerdos temporales un 7,04%, aunque por debajo de la media nacional que se encuentra en -13,79%. En cuanto a temporalidad, Segovia se sitúa como la única provincia de toda la región que sube en este tipo de contratos un 31,52%, mientras que las demás lograron frenar la eventualidad. Esto se debe en parte, al alza del sector turístico en la provincia, lo que trae consigo un amento de empleos ocasiones por la temporada estival y la llegada de un mayor número de visitantes.

Soria es la provincia que más reduce la temporalidad con una bajada interanual del 25,82%, le siguen Ávila con un -25,82%, León con un – 13,66%, Zamora con un – 11,47% y Valladolid con un -9,42%, el resto cuenta con reducciones menores al 7%.
En cambio, León se alza como la provincia de Castilla y León con mayor estabilidad, aumentando los contratos indefinidos con una subida anual del 3,54%, el resto se encuentran en negativo. Destacan Zamora con una pérdida del 18,23%, Soria con un 17,38%, Ávila con un-16,38% y Burgos con un 13,61%. Segovia cuenta con un retroceso menor, siendo la segunda provincia –aunque en negativo- con mejores cifras con una bajada del 1,07%.

A nivel nacional, los contratos indefinidos también bajaron en agosto de este año en comparación con 2022, un -26,04%, una bajada de 147.513. Por su parte, el conjunto de la comunidad cuenta con cifras algo mejores que la media española, un -21,88%, con una reducción de 4.924 nuevos indefinidos.