El Ayuntamiento de Segovia va a aprovechar la semana de la movilidad para poner en práctica un nuevo sistema de transporte al casco antiguo. Este consistirá en autobuses lanzadera que comunicarán dicha zona de la ciudad y la plaza Oriental, donde finalizará el recorrido de las líneas que llegan a ese punto. Es decir, la 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10 y 11.

La intención del ensayo, que se extenderá desde este lunes, 18 de septiembre, hasta el viernes 22, es evaluar la idoneidad de un sistema con el que se trata de reducir la circulación de vehículos pesados en el recinto amurallado. Esto se hará mediante el uso de autobuses de menor tamaño que los actuales (microbuses) para el transporte de viajeros a esta zona.

De esta manera dos microbuses realizarán una circulación ‘en carrusel’ entre la plaza de la Artillería y la de San Facundo (y al revés). De este modo se pretende recoger el flujo de viajeros procedentes de las diferentes líneas que pasan por ese lado de la ciudad y que desean continuar viaje hasta la parte más antigua de Segovia.

La prueba se realizará durante los horarios ‘valle’ o de baja intensidad de viajeros. Es decir, entre las 10:30 y las 13:00 por la mañana y las 17:00 y las 22:30 por la tarde. Como ocurre en todo el sistema, los viajeros que realicen el transbordo entre las líneas ordinarias y las lanzaderas podrán hacerlo de manera gratuita mediante la presentación del billete o el bonobús. Aquellos que no estén en transbordo tendrán que abonar un billete ordinario si quieren usar las lanzaderas.

Esta puesta en marcha va a suponer la supresión temporal de la parada de Colón, que se trasladará a la plaza de San Facundo, y que la plaza de la Artillería se convierta en terminal de las nueve líneas señaladas anteriormente.

Los autobuses de esas líneas dispondrán de puntos específicos para hacer parada. Así, los microbuses lanzadera y los de la línea 10 (Caso histórico-San Lorenzo), usarán la parada existente ante la escultura de la Loba Capitolina, frente al Acueducto; y las líneas 5 (Nueva Segovia), 7 (Colón-Ciudad y Tierra-Centro comercial) y 8 (Polígono de Hontoria-Hontoria-Puente Hierro) tendrán la parada al principio de Vía Roma, en la acera derecha en sentido de subida.

SEMANA DE LA MOVILIDAD

Por otra parte, durante la semana de la movilidad se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que destaca la del viernes 22, el Día Mundial Sin Coches. Durante toda esta jornada, se recomienda a la ciudadanía que no se utilice el coche, sustituyéndolo, en la medida de lo posible, por otros medios de transporte alternativos.

Ese día también se ha programado un ‘Paseo escolar en bicicleta’ dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP Eresma bajo dirección de la Policía Local. Entre las 10:00 y las 14:00 horas se celebrará el ‘Parking Day’, un evento internacional abierto y colaborativo con el que se transformarán, durante unas horas, varias plazas del aparcamiento en la puerta del Mercado de la Albuera en un espacio público con un uso diferente, con el objetivo de concienciar en movilidad sostenible. El viernes finalizará con un ‘Taller de multas simbólicas’ impartido por la Policía Local a alumnos de Primaria en el Parque infantil de tráfico entre las 17:00 y las 19:00.

Durante toda la semana se llevarán a cabo talleres sobre movilidad sostenible y educación vial entre las 9:00 y las 11:00, junto a un taller de aprendizaje a montar en bicicleta el martes 19 de 17:00 a 19:00 para niños a partir de 6 años (previa inscripción) en el Parque infantil de tráfico. El miércoles 20, también en el Parque infantil de tráfico, se llevará a cabo de 17:00 y las 1900, la actividad ‘Tienes bicicleta, ¿sabes montar?’, en la que alumnos de primaria demostrarán su habilidad y destreza con sus bicis.