Lisa Kurbiel es una abogada estadounidense que ha trabajado durante los últimos dieciocho años en la ONU. Roberto Arribas.
Lisa Kurbiel es una abogada estadounidense que ha trabajado durante los últimos dieciocho años en la ONU. Roberto Arribas.

El campus de Santa Cruz la Real de Segovia acogió un debate en el que intervinieron Lisa Kurbiel, Jefa de la Secretaría del Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Jaime de Aguinaga, Vice Provost de Estrategia y Desarrollo de IE University.

Organizada por Provost Office en colaboración con PLE Society, la charla se enmarca en la asignatura de Social Seminar II, que imparte el profesor Aguinaga a los estudiantes de Segovia del Bachelor in Philosophy, Politics, Law and Economics de IE University.

En la actividad en el campus segoviano, se debatió el estado actual de la Agenda 2030 de la ONU, cómo se puede contribuir y acelerar el cumplimiento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se puso de manifiesto la importancia de alcanzar un mundo más justo a través de un crecimiento sostenible.

En el debate en Segovia, Lisa Kurbiel abordó en qué consiste la misión principal del Fondo Conjunto ODS y sus prioridades. Como se recordará, la ONU definió y aprobó en 2015 los 17 ODS, que fueron adoptados por el conjunto de los Estados miembros de la organización supranacional. Estos objetivos, tan ambiciosos como necesarios, incluyen desde la erradicación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades.

Los ODS de la ONU son, básicamente, una oportunidad para proteger nuestro planeta y un llamamiento mundial a la acción para acabar con la pobreza y asegurar la prosperidad de los pueblos.

En su intervención, Kurbiel expuso cómo se promueven las contribuciones voluntarias de gobiernos y entidades privadas al Fondo ODS y analizó si esas aportaciones están realmente avanzando el cumplimiento de su agenda. Entre otros asuntos, se subrayó que es crucial, para cumplir con la agenda marcada, la participación activa del mundo empresarial, capaz de conciliar los rendimientos financieros y los objetivos sostenibles.

Además, Lisa Kurbiel explicó a los estudiantes y profesores de IE University cómo el Fondo de los ODS tuvo que hacer frente a los problemas de financiación y movilización de recursos debido a la pandemia, y desgranó cuáles fueron los principales desafíos que se enfrentó en la lucha contra los efectos negativos de la COVID-19.

LISA KURBIEL
Lisa Kurbiel es una abogada estadounidense que ha trabajado durante los últimos dieciocho años en el desarrollo de políticas de derechos humanos, reformas legislativas, estrategias de programación y campañas de promoción dentro del sistema de las Naciones Unidas. Ha desarrollado y aplicado iniciativas políticas y de comunicación para combatir los abusos y la explotación sexuales, la trata de seres humanos y el trabajo infantil que afectan a mujeres y niños en conflicto en todo el mundo, y ha asesorado a los gobiernos de Mongolia, Somalia, Sudán del Sur, Albania y Mozambique en relación con sus estrategias legislativas, políticas y de desarrollo a largo plazo.