La gira ‘TIC para la cultura’, organizada por la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) en colaboración con la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, llegó ayer al Palacio de Quintanar de Segovia, tras visitar seis provincias de la Comunidad.
La edición de Segovia fue inaugurada por el secretario territorial de la Junta, César Gómez, quien aseguró que «estas actividades están orientadas a mejorar la competitividad y asegurar un crecimiento sostenible de las empresas TIC de nuestra Comunidad», según informa la Delegación Territorial de la Junta en una nota de prensa.
Estas jornadas, de carácter gratuito y a las que asistieron representantes de unas treinta compañías, van dirigidas a todo el personal de la industria cultural de Castilla y León y en general a cualquier persona interesada en las tecnologías y en la cultura, como el sector editorial, artes escénicas, artes plásticas y visuales, sector audiovisual y de comunicación, gestión cultural, tecnologías culturales o enseñanza de español para extranjeros.
La sesión comenzó con dos ponencias especializadas sobre diferentes aplicaciones de las TIC al sector cultural, bajo el epígrafe ‘Qué puede aportar la tecnología al sector cultural’. La primera, titulada ‘Espacios culturales, redes sociales y tecnologías 2.0’, fue mpartida por el director general de la empresa segoviana Globales, Ángel Luis Llorente, y la segunda, nombrada ‘Marketing de contenidos: humanizar la marca’, ha sido expuesta por el director general de Culturatic, Óscar Mena.
La segunda parte de la sesión matutina se dedicó a la presentación de casos de éxito en nuestra Comunidad. El managing director Anima Kitchent, Ángel Molinero, presentó ‘Bugsted, un contenido digital de éxito’. A continuación, el director de tecnología del Grupo Axertia, Juan R. Sonlleva, habló sobre ‘Artresd, paraísos elementales de Luis Moro. Arte interactivo’. Para finalizar, el responsable de Igerssegovia, Eduardo Marcos, mostró el caso de éxito ‘Instagram en el enoturismo de la provincia de Valladolid’.
Por la tarde, los participantes asistieron al taller que hayan elegido a la hora de formalizar su inscripción entre los dos que ofrecía el programa para Segovia. Con una duración de dos horas y media, los propuestos fueron ‘El plan de medios on-line: elaboración y difusión de contenidos’, mpartido por la directora de Comunicación de Culturatic, Estrella Alonso, y ‘Redes sociales e instrumentos para difundir eficazmente las actividades culturales’, de la mano del director general de Globales, Ángel Luis Llorente.