Las provincias de Segovia y Soria registran picos productivos de boletus

Las abundantes precipitaciones en muchos puntos de Castilla y León han provocado la aparición en la mayor parte de las zonas productoras de los apreciados boletus edulis. Esta semana se han registrados valores destacables de producciones para boletus en la provincia de Segovia, donde la producción está estimada en dos kilos por hectárea para esta especie y para la amanita. También en Soriapresentan valores muy positivos, superiores a diez kilos por hectárea en las mejores zonas. El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor) determinó que esta producción semanal supera con creces toda la producción acumulada en la anterior campaña de 2022.

La aparición la semana pasada de ‘galampernas’ de forma muy abundante en las zonas productoras anticipaba el pico de producción de esta semana en estas dos provincias, donde también han registrado erendimientos de recolección superiores a medio kilo por hora de seta de cardo y se han recogido en los rebollares de, de forma menos abundante, ejemplares de boletus reticulatus y boletus aereus. Eso sí, la fructificación de níscalos es muy escasa en ambas provincias, registrándose ejemplares aislados en zonas de encharcamiento y de especies distintas a lactarius deliciosus.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

Agricultura invertirá 5 millones en 50 balsas para la ganadería

Agricultura invertirá 5 millones en 50 balsas para la ganadería

Habilitadas en Segovia dos zonas de aparcamiento disuasorio para el puente de diciembre

El Ayuntamiento de Segovia habilitará dos espacios de aparcamiento disuasorio durante los días del próximo puente festivo, entre el 6 y el 10 de diciembre, cuando se prevé una importante llegada de visitantes a la ciudad. Al mismo tiempo, se reforzará la señalización para facilitar la llegada de los visitantes al aparcamiento subterráneo de la calle de José Zorrilla.

El 27.8% de menores de edad en Segovia se encuentran en riesgo de pobreza

El 27.8% de los menores de edad que residen en Segovia se encuentran en riesgo de pobreza.

La I edición del premio “Tomás Calleja” de arqueología premia a la provincia

Este sábado, Pedraza fue el escenario del primer premio de arqueología “Tomás Calleja”, donde se premiaron los trabajos de fin de grado o máster de jóvenes arqueólogos