Dos turistas, con sus maletas, subiendo por la Calle Real de Segovia. / KAMARERO
Dos turistas, con sus maletas, subiendo por la Calle Real de Segovia. / KAMARERO

Las pernoctaciones en hoteles de la provincia de Segovia aumentaron un 12,7% en julio respecto al año anterior, con un total de 88.784. Estos datos, recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado este miércoles, representan una quinta parte del disparado incremento nacional en relación al 2021, que se sitúa en una subida del 60,7%, con 42.354.522 pernoctaciones, y la mitad en comparación con el aumento en la región, con un 24,25% y un total de 838.989.

En cuanto al número de viajaros, la provincia contó con 51.915, un 13,9% más que el año pasado. En Castilla y León estas cifras estuvieron protagonizadas por 520.256 viajeros, un 27,6% más que el año precedente, por debajo del 44% de la evolución registrada en la media nacional, que contabilizó 12,3 millones de personas. El estudio precisa que del total de viajeros que pernoctaron en hoteles de la Comunidad, 626.436 fueron de españoles y 212.553, extranjeros.

El grado medio de ocupación de plazas se situó en Castilla y León en el 45,5%, 25 puntos por debajo de la media nacional del 70% y muy por encima del 40,8% registrado en la Comunidad el año precedente. Los fines de semana, ese indicador subió hasta el 54 en el caso de Castilla y León y el 73,1% en el conjunto del Estado.

La ocupación por habitaciones se situó en 50,2% en la autonomía frente al 73,4% nacional, mientras que el personal empleado aumentó hasta los 6.830. En el mes de julio, la Comunidad contó con 1.253 establecimientos hoteleros abiertos, que ofrecían 30.646 habitaciones para alojarse.

Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 12,7% en julio respecto al año anterior

POR PROVINCIAS

Por provincias, en todas se registraron importantes aumentos en las pernoctaciones, salvo en Soria, y en la cifra de viajeros. En el primer caso, el mayor incremento se registró en Burgos, con una subida del 43,9%, al pasar de 107.090 a 154.129. Le sigue Salamanca, con un repunte del 35,5%, al pasar de 116.121 a 157.421, que es el dato más alto de la Comunidad en términos absolutos. A continuación, Valladolid, con un incremento del 29,8% y casi 118.000 noches.

Por debajo se encuentra otro grupo que encabeza Palencia, con un 23,3%, hasta las 43.333 pernoctaciones, y que continúa con León, con un 22,2% (136.605 noches); Segovia, con un 12,7% (88.784); Zamora, con un 8,1% (44.666) y Ávila, con un 6,5% (56.452). La única caída se registró en Soria, donde bajó un 3,8%, hasta las 39.644 pernoctaciones.

En cuanto a los viajeros, los incrementos fueron también significativos. Así, a la cabeza Palencia, con un 44,4%, hasta totalizar 24.324 personas. Detrás, Burgos, con el 40,1% (101.352 viajeros). Con un evolución porcentual casi idéntica se encuentran Valladolid (40%), con 73.792 personas. A continuación, aparecen Salamanca (35,6%), hasta 102.017 turistas; León (23%), hasta 85.322; Segovia (13,8%), hasta 51.915; Ávila (10,7%), hasta 31.913; Soria (6,8%), hasta 22.963, y Zamora (5,3%), hasta los 26.957 viajeros.