
Las pernoctaciones de turismo rural caen en la provincia de Segovia en mayo un 9,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar a bajar hasta las 18.108. En lo que respecta al número de viajeros también decrecieron en Segovia, en concreto un 14,3% (9.080).
En el conjunto de la Comunidad cayeron en el quinto mes de año un 7,6%, al pasar de las 131.998 a las 121.907. Esta caída contrasta con el incremento del 3,5% registrado en el conjunto de España, donde se alcanzaron las 875.834 pernoctaciones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Ical.
En cuanto a viajeros, la caída en Castilla y León fue del 9,7%, al contabilizar un total de 62.514, mientras que en conjunto nacional se registró una disminución del 0,3%.
Por comunidades, Baleares fue el destino preferido, con 171.992 pernoctaciones, un 11,2% más que en mayo de 2022. También alcanza el mayor grado de ocupación, con el 52,7% de las plazas ofertadas. No obstante, entre los residentes nacionales Castilla y León se mantuvo a la cabeza y concentró el 20,2% del total de las pernoctaciones por delante de Cataluña (12,5%), Castilla-La Mancha (11,6%) y Andalucía (8%).
El comportamiento por provincias fue irregular y Zamora, con un descenso del 28,4%, hasta las 8.289 pernoctaciones, lideró las caídas, por delante de Soria, donde el descenso fue del 16% (10.775). En Ávila el retroceso fue del 13,5% (18.944); en Segovia, del 9,8% (18.108); en Salamanca del 9,5% (11.273) y en Palencia del 9,4% (7.224). Por el contrario, Valladolid lideró las subidas en el quinto mes del año con un 9,2%, hasta las 8.218 pernoctaciones, por delante de Burgos, donde crecieron un 5,1% (19.218) y de León, con un 2,4% (19.856).
Por lo que respecta a los viajeros, se registraron caídas en todas la provincias a excepción de Burgos, donde subieron un 15,5%, para un total de 11.676, y en Valladolid, que acumuló 4.314, tras un incremento del 13,9%. Zamora también lideró las caídas con un 27,6% (4.406), seguida de Salamanca, con un retroceso del 21,1% (5.751) y de León, que perdió un 19,6% (8.798). En Ávila la caída fue del 12,6% (8.473); en Segovia del 14,3% (9.080); en Soria del 9,4% (4.943) y en Palencia del 1,4% (4.074).
La estancia media en la Comunidad se situó en 1,95 días, frente a los 2,40 de la media nacional, y de las 121.907 pernoctaciones, 107.152 correspondieron a residentes en España y el resto, 14.755 a extranjeros.
El número de establecimientos en la Comunidad se situó en mayo en 3.518, que ofertaron 32.586 plazas. El grado de ocupación por plaza fue del 12,05%, porcentaje que los fines de semana se incrementó al 29,3%. En total, en Castilla y León se emplearon 4.964 personas.