Curso de una OPA en Nava de la Asunción. / E.A.
Curso de una OPA en Nava de la Asunción. / E.A.

Las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) podrán acceder a una línea de ayudas de la Diputación de Segovia desde el próximo año. La moción presentada por el PSOE en ese sentido fue aceptada —si bien ligeramente modificada— por los diputados de PP y el de UPyD – Centrados en Segovia.

En la defensa de su moción, el portavoz socialista, Alberto Serna, quiso, de inicio, reconocer “la importante labor” que realizan las organizaciones profesionales agrarias en la provincia, de modo principal contribuyendo a que agricultores y ganaderos actualicen sus conocimientos para el trabajo diario que deben realizar. Y lamentó que la de Segovia sea, a fecha de hoy, la única diputación de Castilla y León que no cuenta con una línea de ayudas específica para las OPAs, por lo que reclamó enmendar ese error.

Desde las filas de UPyD – Centrados en Segovia, Juan Ángel Ruiz dijo estar “totalmente de acuerdo” con los argumentos presentados por el PSOE, defendiendo el “trabajo encomiable” de las OPAs, y más en los últimos años, cuando organizan actividades sin apenas contar con ayudas económicas externas.

El portavoz popular, José Luis Sanz Merino, avanzó, de entrada, que su partido votaría a favor de la moción si los socialistas mantenían la primera parte del texto —en la que se indicaba que la línea de ayudas iría destinada a “actividades orientadas a la realización de cursos de formación, charlas informativas y edición de boletines informativos para profesionales del sector primario”— pero retiraban la segunda —donde se decía que la subvención también podría ir dirigida a “sufragar los gastos ordinarios de funcionamiento que conlleva la presencia de las OPAs en el medio rural”—.

Serna aceptó la enmienda popular, y la moción salió adelante, si bien antes de que se produjera la votación, los portavoces de los dos partidos mayoritarios se enzarzaron en una discusión sobre el apoyo de la Diputación a agricultores y ganaderos. El líder socialista aseguró que la institución provincial “no ha hecho nada” con este colectivo, afirmación que fue rápidamente respondida por Sanz Merino, quien sacó a relucir diversas actuaciones llevadas a cabo, como los habituales arreglos de caminos que demandan agricultores y ganaderos.

Además, el de Escalona del Prado también censuró a Serna por haber presentado la moción cuando, al parecer, los dos partidos ya habían acercado posturas para que en los Presupuestos de 2019 ya hubiera una línea de ayudas para las OPAs.