Andrés Ortega y Beatriz Escudero, de la FES. / NACHO VALVERDE - ICAL
Andrés Ortega y Beatriz Escudero, de la FES. / NACHO VALVERDE - ICAL

El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, remarcó este miércoles que tiene el compromiso del consejero de Industria, Comercio y Turismo de la Junta, Mariano Veganzones, de tener constituidas las mesas de trabajo del Plan de Fomento Territorial de Segovia antes del cierre del primer trimestre de 2023. De hecho concretó la horquilla entre la primera quincena de enero y la segunda quincena de febrero. La FES celebró, en la Casa de la Moneda, un vino navideño con los medios de comunicación, representantes de todos los sectores productivos y las autoridades.

Ortega remarcó que la primera gran noticia de 2023, entre enero y febrero, será la constitución de las mesas de trabajo para el Plan Territorial de Fomento Industrial de la Junta, siendo Segovia la única que no lo tiene en marcha. “No solo estamos confiados, estamos seguros de que se va a lanzar en el primer trimestre del año”, dijo el presidente de FES, que trabajará intensamente para apoyarlo y “junto con el resto de actores determinar los proyectos que más puedan ayudar al desarrollo empresarial de la provincia”.

A preguntas de los periodistas, Ortega aseguró que está en contacto permanente con el consejero, que de hecho se vieron esta misma semana, y estuvieron hablando de esa horquilla entre “la primera quincena de enero y la segunda quincena de febrero” para lanzar la constitución de las mesas de trabajo y “lanzar el proyecto del Plan de Fomento Territorial de la Junta y estoy convencido de que así va a ser”.

En su opinión, respecto a la petición de inclusión de la ciudad de Segovia, “no hay que discriminar sino detectar dónde son más necesarias la actuaciones y la capital, más concretamente el área de Prado del Hoyo, es muy importante para toda la provincia de Segovia, a la capital y al conjunto de la provincia”.

Ortega también avanzó que, en 2023, seguirán “pensando en positivo” y trabajando en Prado del Hoyo y el puerto seco, del que dijo que pronto se anunciarán “nuevas medidas en breve”, que va a ser una infraestructura que “vendrá a dinamizar el tejido empresarial segoviana y acompañado de de nuevas e importantes inversiones”.

Son 1,2 millones de euros de suelo industrial para el desarrollo de Prado del Hoyo, más lo que va venir de suelo industrial en Bernuy de Porreros, porque “seguimos necesitando mucho suelo industrial en la provincia y son buenas todas las iniciativas que vamos a seguir apoyando”.