Las joyas históricas no rugirán este año

La asociación cultural Clásicos de Segovia, dedicada a la restauración y exhibición de vehículos históricos, ha decidido no participar en las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de este año, como venía realizando en ediciones anteriores, tras la “falta de consideración” mostrada por el equipo de Gobierno.

La presidenta de la asociación, Isabel San Juan, ha recordado que la exhibición de vehículos clásicos en las Ferias y Fiestas constituía uno de los actos tradicionales del programa, sin coste económico alguno para el Ayuntamiento y que permitía disfrutar a los segovianos de las joyas que representan muchos de los vehículos que se exponían. Sin embargo, este año el Ayuntamiento no sólo no ha contado con ellos, sino que además les ha puesto impedimentos, lo que hace que este colectivo sienta que se les ha estado “engañando”, debido a las largas y la falta de respuesta que han tenido, puesto que tampoco les han dado razones que les permita tomar una decisión con tiempo.

San Juan explica que antes de fin de año, en diciembre pasado, presentó en el Registro del Ayuntamiento la correspondiente solicitud para participar en el programa de Ferias. Sin embargo, tras no recibir ninguna respuesta, ella se puso en contacto telefónico con el Ayuntamiento para preguntar por la solicitud a través de la Concejalía de Cultura. Desde allí la derivaron a Urbanismo y a Tráfico argumentando que no era competencia de Cultura. Pero en estos otros departamentos también la despacharon diciéndole que es un asunto de Cultura, por tratarse del programa de fiestas.

“Nos toman el pelo y además nos hacen perder el tiempo”, señala enojada la presidenta de este colectivo que agrupa a más de un centenar y medio de propietarios de vehículos clásicos. “No sólo no contestan, sino que no nos dan razones para rechazar nuestra participación en las ferias y fiestas, que no supone ningún coste económico, porque no cobramos nada; simplemente aportamos un acto más al programa”, explica Isabel San Juan.

La asociación recuerda que con Pedro Arahuetes de alcalde, la asociación pudo participar en las ferias y fiestas varios años. Estacionaban sus vehículos en las proximidades del Mesón Cándido, en Fernández Ladreda, e incluso en la Plaza Mayor. Con el nuevo equipo de gobierno se les ha ido alejando hasta trasladarles a San Lorenzo. “Y allí fue un fracaso porque pillaba muy lejos”, recuerda San Juan.

Ahora, tras negociar verbalmente con algunos concejales volver a una ubicación céntrica, respetando siempre las distancias de seguridad con los monumentos, con los establecimientos, y con todas las autorizaciones que precisan estos vehículos, como seguros, ITV en regla, etc. “ni siquiera contestan a los escritos que les presentamos”, lamenta San Juan.

Por todo ello, la asociación ha decidido definitivamente no participar en los actos previos a las Ferias. “Hemos tenido que anular una reserva en un restaurante céntrico donde pensábamos comer los socios, mientras se exponen los vehículos. Pero ante la falta de concreción del Ayuntamiento, no podemos arriesgarnos”, añade la presidenta de la asociación.

Isabel San Juan añade que numerosos ayuntamientos de muy diversas localidades se ofrecen para acoger a estos vehículos porque aportan un colorido especial y unas horas de exposición de turismos clásicos que atraen la atención de los ciudadanos. “Pero aquí, en Segovia capital, parece que nos desprecian”, resume.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

Segovia da la bienvenida a la Navidad con el ya tradicional encendido de luces

El Azoguejo acogió este viernes por la tarde la inauguración de la Navidad en la ciudad de Segovia con el encendido de luces.

Ya es Navidad en Segovia: el Ayuntamiento inaugura hoy el programa de las fiestas de este año

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado el programa de Navidad de este año, que comenzará hoy a las 19:00 con el encendido de las luces.

FECOSE lanza el I Concurso de escaparates navideños

La agrupación de Fomento de Empresas de Comercio de Segovia, FECOSE, integrada en FES, lanzó el I Concurso de escaparates navideños para “promocionar el comercio local y ensalzar la labor de los comerciantes, que con sus escaparates dinamizan nuestras calles durante la celebración de las fiestas navideñas”, según apuntó el presidente de la agrupación, Roberto Manso.