
El colectivo Segoentiende celebró ayer tres actos institucionales con el respaldo de la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, con la lectura de manifiestos o la suscripción de declaraciones, así como el despliegue de pancartas ante el Ayuntamiento y el Teatro Juan Bravo, en la plaza Mayor, y en la Subdelegación del Gobierno.
La primera parada fue en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal, donde el colectivo Segoentiende estuvo arropado por la alcaldesa, Clara Martín; la concejala de Igualdad, Ana Peñalosa, y los portavoces municipales. En el manifiesto explicaron que las pancartas son “ símbolo de la lucha por la igualdad del colectivo” y “ayudan a que nuestra sociedad camine hacia la consecución de los derechos humanos para todas las personas”, animando a los ciudadanos de Segovia a sumarse a crear “una sociedad más libre, igualitaria y diversa”.
Además se denunció el aumento de conductas de odio y agresiones hacia las personas LGTBIQ+. Desde el Ayuntamiento se apostó por trabajar por una sociedad basada en el respeto y la convivencia; y la denuncia a las actitudes homófobas.
El tercer acto tuvo lugar en el patio de columnas de la Diputación de Segovia, con los representantes de los grupos Popular, Socialista y Grupo Mixto-C’s. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, manifestó su rechazo a la homofobia y su deseo por que los vecinos de la provincia compartan el compromiso de la institución “de conformar unos pueblos segovianos igualitarios y tolerantes”.
Desde la Diputación, continuarán promoviendo políticas y actitudes que “favorezcan un efectivo cambio de mentalidad, que erradique y rechace las actitudes LGTBfóbicas”, así como la necesidad de luchar contra todo tipo de comportamientos homófobos.
Redactor jefe de EL ADELANTADO DE SEGOVIA