
La fotografía de un hombre con un disfraz de carnaval en el antiguo poblado orensano de Aceredo que, debido a la sequía, surgió fantasmagórico en el fondo del embalse de Lindoso, es una de las ganadoras de la convocatoria #PHiestaPHE que este año, coincidiendo con su 25º aniversario, ha lanzado PhotoEspaña, el festival de artes visuales más prestigioso del Estado.
El autor es Jaime Martín Martínez, y recoge a uno de los follateiros del concejo de Lobidos (Ourense), figura tradicional del carnaval en esa zona de Galicia, que se caracteriza por llevar el cuerpo cubierto por hojas de maíz y adornos de granos y mazorcas.
La propuesta ha sido una llamada a los ciudadanos para retratar las celebraciones populares que evidencian el rico patrimonio cultural y humano de España, un país de fiestas, donde son millones los viajeros que cada año quieren vivirlas de cerca. Los sanfermines de Pamplona, las hogueras de San Juan, el Descenso del Sella o la Tomatina de Buñol son algunas de las más conocidas. Así se ha elaborado un retrato contemporáneo y cercano que invita al resto del mundo a visitar España.
Dirigida a fotógrafos profesionales y aficionados, la convocatoria buscaba también recuperar la ilusión colectiva y homenajear la creatividad de los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Segovia, colabora nuevamente con PhotoEspaña y hasta el 4 de diciembre expone una selección de estas fotografías festivas en espacios emblemáticos, al aire libre, devolviendo así a la calle ese talento.
Esta exposición urbana recoge las veinte fotografías de creadores de localidades pequeñas, medianas y grandes, como Cetina (Zaragoza) o Membrilla (Ciudad Real), Soria, León, Pamplona, Málaga o Valencia, entre otras.
Los espacios emblemáticos de Segovia son la fachada de la Casa de la Lectura, en la Calle Real; la Casa de Andrés Laguna o Abraham Seneor, sede de las concejalías de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, en la Judería; la terraza de Santa Columba y la Real Casa de la Moneda, así como la Estación de Autobuses de la ciudad, con el objetivo de que el arte fotográfico dé la bienvenida a los visitantes.
La exposición ha pasado ya por Torrejón de Ardoz, Alicante y Lisboa y hasta el 15 de enero estará en Badajoz.
