El IES 'Hoces del Duratón', en Cantalejo. / KAMARERO
El IES 'Hoces del Duratón', en Cantalejo. / KAMARERO

Las clases extraordinarias para ayudar a los alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria a preparar los exámenes finales se han adelantado al presente mes de junio, como consecuencia de las reformas realizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en materia de evaluación y promoción en esta etapa.

Estas sesiones se venían haciendo durante el mes de julio para preparar los exámenes de septiembre y ayudar a terminar con éxito esta etapa formativa. Una vez que se han eliminado los exámenes de septiembre este año, las clases de refuerzo se han adelantado de cara a ayudar a los alumnos a preparar las pruebas finales de los días 22 y 23 de junio.

Así, la Junta de Castilla y León, pionera en implantar un Programa para la Mejora del Éxito Educativo en España, modifica una de sus medidas para seguir reduciendo el abandono escolar temprano.

En la provincia de Segovia se han inscrito 135 estudiantes para participar en estas sesiones hasta el 21 de junio, con la implicación de ocho docentes. La Junta de Castilla y León ha fijado dos sedes para aplicar el programa, una en la capital que es el instituto Andrés Laguna, y otra en la provincia, el IES Hoces del Duratón, de Cantalejo.

En Castilla y León, del 1 al 21 de este mes y fuera del horario lectivo, 2.226 estudiantes de cuarto curso han solicitado recibir estas clases. Se trata de alumnos que, a juicio del equipo docente, pueden mejorar las competencias de esta etapa y en algún caso deben realizar las pruebas finales. La Consejería de Educación destaca que estas clases de refuerzo han servido para contratar o ampliar contratos a un total de 70 docentes de Secundaria, que imparten Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas académicas o aplicadas e Inglés.

La medida se desarrolla en 23 centros educativos de la Comunidad, distribuidos de forma proporcional entre todas las provincias, con especial atención al ámbito rural. El alumnado participante podrá beneficiarse de las ayudas para el transporte escolar que se convoquen en octubre de 2022.

Por provincias, en Valladolid y Salamanca se imparten en cuatro centros, con 576 y 399 alumnos respectivamente, mientras que en León (531 alumnos), Burgos (223) y Palencia (65) son tres los institutos abiertos. En las provincias de Segovia (135) y Zamora (138) son dos, y en Ávila (99) y Soria (60), uno.

El Programa para la Mejora del Éxito Educativo ha contribuido a lo largo de los años a que un importante número de estudiantes de la Comunidad promocionen de curso. Tanto las familias como el profesorado valoran positivamente estas clases extraordinarias voluntarias y gratuitas para 4ª de ESO. Así, el pasado curso el 90 % de los progenitores mostró su satisfacción con dicha medida.

Durante el mes de julio, será el turno de los escolares de 6º de Primaria que necesiten reforzar Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas o Inglés para afrontar con éxito la etapa de Educación Secundaria. Estos alumnos recibirán una hora diaria de cada una de estas áreas.