
La Diputación volvió a poner en marcha este año la línea de subvenciones a entidades locales para la realización de obras de creación, mantenimiento y conservación de infraestructuras rurales, con el objetivo de facilitar el acceso y el tránsito en todo el territorio de la provincia a las personas y maquinaria dedicadas de manera especial al sector primario, y con el fin también de contribuir al desarrollo del medio rural segoviano.
Con una inversión de 400.000 euros, a los que es preciso sumar otros 400.000 euros aportados por los propios ayuntamientos beneficiarios, la convocatoria, según lo aprobado en el órgano de gobierno, distribuirá un total de 136 ayudas entre otras tantas entidades locales. De ellas, la mayoría han resultado adjudicatarias de una dotación por parte de la Diputación de 3.000 euros, siendo Chatún la menor beneficiaria, a la que le han sido concedidos 771 euros para la limpieza de su cacera.
Entre los proyectos de obras presentados por los consistorios solicitantes figuran, desde el simple arreglo de caminos hasta el saneo de blandones, roderas y acumulaciones de agua o el mantenimiento y la mejora de viales en la ocupación de refugios invernales de ganado. Gracias a las ayudas concedidas, algunos pueblos también podrán mejorar el estado de los caminos tanto en el propio municipio como los que unen distintos núcleos de población y localidades, o proceder a la reparación de caminos a viñas, bodegas, pozos, ríos, cementerios o ermitas. Otros, sin embargo, han optado por llevar a cabo la limpieza de colectores, la instalación de pasos canadienses o la realización de trabajos de bacheo y de mejora del firme.
Reparto de material de protección contra incendios
Por otro lado, durante la Junta de Gobierno celebrada esta semana, y perteneciente al Área que dirige Basilio del Olmo, también se dio el visto bueno al reparto de suministro de material de protección contra incendios a un total de 24 municipios, cuyos responsables deberán aceptar el reparto en el plazo de un mes, comprometiéndose a la colaboración en la extinción de incendios, así como a la conservación y custodia del material entregado.
Esta distribución se lleva a cabo con el fin de dotar de este tipo de material a aquellos municipios que se encuentran a mayor distancia respecto a los parques de bomberos convendio, par que, en caso de pequeños conatos de incendios puedan colaborar en su apagado, evitando así su evolución a otros de maores dimensiones.
Los municipios beneficiarios de esta resolución son Abades, Añe, Cabezuela, Carrascal del Río, Cedillo de la Torre, Chañe, Cobos de Fuentidueña, Donhierro, Escarabajosa de Cabezas, Escobar de Polendos, Fresno de Cantespino, Fuenterrebollo, Honrubia de la Cuesta, Juarros de Riomoros, Marazuela, Mozoncillo, Navalilla, Navares de las Cuevas, Prádena, Remondo, Riaza, Santo Domingo de Pirón, Sebúlcor y Sotosalbos.