Registro del proyecto en el Ayuntamiento el 27 de enero. / E. A.

Hace unos días, las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) de los colegios públicos de San José y de Nueva Segovia presentaron en el Registro del Ayuntamiento de Segovia un proyecto de comunidad energética local conjunto, en el que quieren que se implique el gobierno municipal que conlleva la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados e instalaciones de los dos centros para producir energía verde de autoconsumo tanto para las instalaciones educativas como, con la energía sobrante, para viviendas de ambos barrios, especialmente con familias vulnerables, así como pequeños establecimientos, en un radio de 1.000 metros.

Fuentes de ambas asociaciones han informado a El Adelantado de que también han solicitado una reunión con la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, que les ha dado cita para esta misma semana.

Recuerdan las promotoras de la comunidad energética que la corporación municipal aprobó una moción el año pasado a propuesta del concejal de Podemos, Guillermo San Juan, para impulsar este tipo de comunidades y, además, consideran que se trata de una oportunidad para la ciudad” por las ventajas que conlleva la iniciativa en relación con la reducción de la huella de carbono, el consumo de gas y la factura de la luz. Hay que recordar además, los problemas que han sufrido en el CEIP San José en junio pasado, con temperaturas muy elevadas, y recientemente con valores por debajo de los 14 grados.

Representantes de las AMPA han visitado una comunidad energética en Manzanares el Real (Madrid), con paneles fotovoltaicos en la cubierta sur de un polideportivo municipal anexo a un colegio público, al que abastecerá de energía, así como a un mínimo de 15 viviendas.