La tradición hecha música celebra su cumpleaños

La Ronda Segoviana cumple 35 años con un concierto el sábado en el Teatro Juan Bravo.

El mítico conjunto musical la Ronda Segoviana está de cumpleaños. Son 35 los años que lleva ofreciendo a los segovianos la tradición castellana en forma de alegres canciones. Y lo quieren celebrar con un concierto que reúna lo mejor de su repertorio.

El lugar escogido es el Teatro Juan Bravo y la hora, las ocho de la tarde. La peculiaridad de esta actuación es que los beneficios irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.

Definida como un referente cultural en la provincia y recuperadora de la música y el folclore popular, en la actualidad la agrupación se encuentra preparando un nuevo proyecto que se llamará ‘12 rondas de amor’, un trabajo que conservará las tradiciones de Segovia. A las actividades llevadas a cabo durante este año tan especial, se unen otros proyectos como la salida al mercado de un CD recopilatorio en el que quedan recogidos los cinco álbumes que ha grabado la Ronda, labor de la que se ha encargado José Ramón Pardo, director del sello discográfico ‘Ramalama’.

Durante la rueda de prensa celebrada ayer con motivo del trigésimo aniversario de la Ronda, varios miembros comunicaron a los medios el fallecimiento de Pepe Martín, más conocido como Pepe Espirdo, uno de los integrantes del conjunto.

“El mayor homenaje que se le puede hacer ahora es estar el sábado en el Teatro Juan Bravo”, apuntó un emocionado Carmelo Gozalo.

El concierto hará un repaso sobre la historia de la agrupación a través de proyecciones documentales y sonoras . “Se ha hecho una selección de los veinte temas más simbólicos y representativos sobre un total de novecientos que componen el repertorio total”, declaró Ángel Pablo Román, otro de los miembros que compareció ayer en rueda de prensa.

Como dato curioso, la portada del disco rendirá homenaje a los medios de comunicación porque es obra del también desaparecido fotógrafo de EL ADELANTADO, Fernando Peñalosa.

La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Concepción Díez, presente también en la comparecencia ofrecida en la sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo, aseguró sentirse muy halagada por la decisión tomada por la Ronda y alabó su labor: “Estos días estoy reviviendo una época maravillosa que vosotros habéis continuado”.

Como primicia, el diputado de Cultura y Turismo de la Diputación Provincial de Turismo, José Carlos Monsalve, adelantó que a primeros de octubre se va a celebrar en el Auditorio de El Espinar un concierto de la Ronda al que se invitará a todos los alcaldes de la provincia.