La proximidad centra el segundo Congreso de Turismo y Gastronomía

La Asociación de Camareros organiza el evento que aglutina encuentros sectoriales, ponencias, la Fiesta del Cochinillo y tres concursos nacionales de coctelería y camareros de sala

Un nuevo modelo de turismo, “el de proximidad”, centra el segundo Congreso de Turismo y Gastronomía organizado por la Asociación de Camareros de Segovia según apuntó el presidente de la asociación, Pablo Martín, durante el acto inaugural, en el que estuvo acompañado por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el diputado provincial, Jesús Bravo; y la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ruth Llorente.

Durante tres días, expertos en el sector analizarán este concepto de gestión turística desde diferentes puntos de vista, con la participación de profesionales y con la aproximación a experiencias similares, como Asturias, que es la comunidad invitada, y Salamanca, “provincia con la que comparte muchos de sus rasgos turísticos”, según destacó en declaraciones a EL ADELANTADO el también presidente de los Sumilleres de Castilla y León.

Sin embargo, Martín recordó que la provincia es “fundamentalmente un destino con un turismo de ida y vuelta”, refiriéndose a la afluencia de visitantes de provincias limítrofes, entre las que destaca Madrid. En opinión del sumiller se trata de “un concepto que implica una estancia muy corta, a veces, tan solo de unas horas”.

Teniendo en cuenta las características de este modelo de consumo, en el que los establecimientos solo tienen una oportunidad, para Martín, el sector de la hostelería debe “seguir apostando por la profesionalidad, como hemos hecho desde la Asociación de Camareros, porque al cliente hay que tratarlo como se merece”, explicó.

Para el presidente de la Diputación al desarrollo de este modelo turístico ha contribuido también la mejora de las infraestructuras de comunicación como el tren de alta velocidad con Madrid y Valladolid, la autopista con Madrid o la autovía con la capital de la comunidad autónoma. Asimismo, valoró los esfuerzos del ente provincial de Turismo, así como otras iniciativas impulsadas por la Diputación como las Mesas de Innovación o la marca Alimentos de Segovia, cuya “búsqueda de la calidad contribuye a atraer más visitantes a los restaurantes”.

Por su parte, la jefa del Servicio Territorial de Cultura, recordó que en Segovia existen 1.450 establecimientos hosteleros. En su opinión, “es positivo incidir en la diversificación de la oferta y apostar por la calidad y profesionalidad”, dijo.

Tras la inauguración, los salones del Hotel Cándido acogió una mesa redonda en la que se analizó la importancia del deporte en el turismo, prestando atención a la repercusión de pruebas que consiguen reunir a miles de personas en un corto periodo de tiempo.

La directora de Where is Asturias, Valerie Álvarez, la gerente del Patronato de Turismo, Sofia Collazo, el presidente del Descenso Internacional del Sella, José Antonio Modino, el presidente del Open de Tenis Castilla y Léon, Pedro Muñoz y el organizador de la Marcha Cicloturista Pedro Delgado, José Eugenio Palomino, coincidieron en el impacto de estas pruebas en el turismo y economía local.

El Congreso continúa hoy con los encuentros sectoriales y ponencias en el Hotel Cándido durante la mañana y se trasladará al Acueducto por la tarde para un homenaje y desgutación popular, un evento en el que la organización espera repartir más de mil raciones de cochinillo asado.