Desde mañana martes, 24 de mayo, la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel-Centro de Creación, acoge la V Muestra de Creaciones colectivas de artes escénicas hechas por niños, niñas y jóvenes ‘Escuela a Escena’, con la participación récord de 12 grupos de estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Las representaciones se sucederán, cada hora, desde las 17 a las 20 horas, tanto martes, como miércoles y jueves. Las entradas para poder acceder a esta muestra, con un precio de 1 euros, se podrán adquirir el mismo día de las funciones en la taquilla de La Cárcel y dan derecho a ver todos los pases de esa jornada.
Escuela a Escena es un Laboratorio de Creatividad Ciudadana LABCC que busca dar a conocer una forma creativa de enseñar a través de las artes escénicas y la tecnología estable.
Es el laboratorio municipal más longevo y se caracteriza por ser el que más grupos va a programar y por incorporar a los jóvenes entre los creadores. Este año participarán dos grupos de Educación Secundaria con alumnos que provienen de ediciones anteriores de ‘Escuela a Escena’.
Según ha señalado el Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia la inclusión de estos alumnos de Secundaria asegura la proyección de la iniciativa, que contribuye a que Segovia “sea un referente de teatro de calidad hecho por niños y jóvenes y, en consecuencia, también por adultos”.
La muestra es, además, el colofón de un curso de trabajo en el que los profesionales de ‘Escuela a Escena’, con 20 años de experiencia y con Sonia Zubiaga al frente, se han reunido con alumnos y educadores en sus centros y en otros espacios.
En estas reuniones les proporcionan las herramientas para garantizar un proceso colectivo de creación en el que los alumnos asumen todas las funciones: reparto equitativo de responsabilidades, idea, guión, escenografía, interpretación, maquillaje, iluminación, sonido…. Se busca un resultado de calidad a nivel artístico y que no pierda su esencia educadora.
Hasta el momento, desde la primera edición han participado en el proyecto 60 educadores y 500 niños, niñas y jóvenes de la ciudad y de la provincia de Segovia, pertenecientes a centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria, pero también a grupos no escolares (asociaciones culturales, asociaciones de madres y padres —AMPAS— y otro tipo de grupos del ámbito educativo.
Todo está preparado para que mañana, a las cinco de la tarde, se abra el telón de la Sala Ex.Presa 1 y alumnos del CEIP El Peñascal de Segovia representen ‘La princesa que no sabía estornudar’, dirigidos por Raquel Rubio.