Nadia Calvino
La vicepresidenta 1ª del Gobierno, Nadia Calviño. / E. A.

El Ayuntamiento de Segovia y Fundación Orange entregarán el próximo lunes, día 13, en Segovia el Premio Mujer y Tecnología 2021 a la vicepresidenta Nadia Calviño. Este galardón reconoce a mujeres cuya destacada labor profesional en distintos ámbitos relacionados con la ciencia, la innovación o la tecnología constituye un referente en el desarrollo y la transformación de la sociedad. El acto está previsto para las 10 horas en la Casa de la Lectura de la Calle Real de la capital segoviana.

En esta ocasión, el premio a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha concedido “en reconocimiento a su destacada labor al frente de la política económica del Gobierno, desde la cual contribuye decisivamente a la transformación digital del país a través, entre otros factores, del impulso del despliegue de nuevas redes de telecomunicaciones, como el 5G”.

Los encargados de hacer entrega de esta distinción serán Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, y Jean-François Fallacher, consejero delegado de Orange España.

Calviño es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Derecho por la UNED y, desde 1994, funcionaria de la Administración del Estado como miembro del cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Su más reciente experiencia profesional se ha desarrollado en el Gobierno de España, donde ocupó la cartera de Economía y Empresa (desde junio de 2018). Previamente a su llegada al Ejecutivo, desempeñó distintas responsabilidades en la Comisión Europea, como son las de directora general adjunta en la Dirección General de Competencia, directora general adjunta de Servicios Financieros y, finalmente, directora general de Presupuestos.

Antes de unirse a la Comisión Europea en septiembre de 2006, ocupó diversos puestos dentro del Ministerio de Economía en los ámbitos de comercio exterior, análisis y previsión macroeconómica, política económica y defensa de la competencia. Fue subdirectora general de Asuntos Jurídicos, subdirectora general de Fusiones y directora general de Defensa de la Competencia.