
SERVICIO DE DEPORTES
La sensación que cada vez menos gente hace deporte y lleva un estilo de vida menos saludable ya no es una sensación: los datos del Eurobarómetro y de la encuesta de hábitos deportivos de los españoles (2022) muestran un descenso en los niveles de práctica de actividad física, en especial entre los jóvenes entre 16 y 24 años. Lo que entre otras cosas ha llevado a los españoles a situarse entre los países de la Eurozona con mayor tasa de obesidad y sobrepeso.
La actividad física ha adquirido la connotación de actividad esencial con la aprobación de la nueva ley del deporte estatal. Esto supone que toda persona tiene derecho a su práctica, siendo responsabilidad de las administraciones facilitar y promover la práctica deportiva en todas las etapas de la vida como parte fundamental de la mejora de la calidad de vida y la adquisición de hábitos saludables.
La Universidad de Valladolid está altamente concienciada con la necesidad de promover la actividad física como elemento formativo y facilitador de la integración e inclusión, muy importante para los nuevos estudiantes, además de tratar de reducir la alta tasa de inactividad y de enfermedades metabólicas que, como hemos señalado, no hace más que aumentar entre nuestra sociedad y en particular entre los universitarios (un estudio de la Universidad del País Vasco situó por encima del 14% la tasa de sobrepeso entre los estudiantes de las Universidades de esta Comunidad).
El segundo cuatrimestre el Servicio de Deportes se ha propuesto, que lo de practicar deporte regularmente, sea algo sencillo, motivante y seguro. No solo para la población universitaria, sino para jóvenes segovianos. Así el programa deportivo Universitario permite la incorporación de los estudiantes de 2º de bachillerato y ciclos formativos de la ciudad de Segovia, en las mismas condiciones que los estudiantes de la UVa. Mostrando de esta manera, el compromiso de la Universidad de Valladolid con la sociedad segoviana y situando al Servicio de Deportes como un agente promotor de la actividad física más, dirigido especialmente a los jóvenes en la ciudad.
Programa Deportivo Universitario de febrero a junio
El programa deportivo universitario dará comienzo el próximo 13 de febrero con las ya habituales iniciativas al aire libre que se desarrollan en la Sierra de Guadarrama durante las mañanas de los sábados. Teniendo como plato fuerte un taller de escalada (14-15 de abril) y la realización de una ruta del Camino de Santiago (27 de mayo) a su paso por Segovia, cuyo objetivo es promover y ayudar a los asistentes a organizar su propio Camino de Santiago.
Las iniciativas de ocio y salud, principalmente, focalizadas en las actividades de baile y de mejora de la fuerza, la Semana Blanca 2023 y las iniciativas de competición y formación en diferentes modalidades deportivas, son iniciativas que cada día suman más adeptos al programa deportivo universitario. Entre otras cuestiones debido a su bajo precio de inscripción y la gran capacitación de los monitores.
Campeonatos de España Universitarios
El programa de Campeonatos de España Universitarios, como actividad de máximo nivel deportivo a nivel estatal, permite la participación de más de 77 universidades de todo el territorio nacional en diferentes modalidades deportivas. El año 2023, estos CEU’s se celebrarán en nuestra comunidad, siendo Segovia la sede de la modalidad de Hípica los días 21, 22 y 23 de Abril. Así como de baloncesto y Golf. Modalidades éstas organizadas por IE-University.
La Universidad de Valladolid organizará, además, otras modalidades como: bádminton, fútbol sala, campo a través, orientación, natación, Rugby-7, tenis, tiro con arco y voleibol en el resto de Campus, a lo que hay que sumar la participación en el resto de modalidades con el firme objetivo de mejorar las medallas conseguidas en la pasada edición.
Competiciones Sociales
Se han programado varios eventos de carácter social en colaboración con clubes y entidades deportivas Segovianas siendo el objetivo de éstos la ocupación activa del tiempo libre. Así se han programado en el marco del Torneo Primavera las modalidades de pádel (5-6 de mayo), baloncesto 3×3 (8, 15 y 22 de mayo) y vóley hierba (20 de mayo). Estos eventos se desarrollan gracias al patrocinio de la Fundación Caja Rural que, un año más, ha renovado su apoyo incondicional con el deporte universitario.
Quizás te hayas propuesto para este 2023 llevar una vida más sana. Nuestro consejo es que disfrutes con la actividad deportiva que elijas, que te rodees de buenos profesionales y de compañeros. Algo que sin duda vas a encontrar en el Servicio de Deportes de la UVa.
Datos de Contacto
Ubicación: Campus María Zambrano en horario de oficina.
WhatsApp: 628033876.
Email: deportes.segovia@uva.es
Web: www.uva.es/deportes
Instagram: @deportes_uvasg