Hoces del río Duratón. / A.M.

Los datos recogidos por el organismo de Turismo de la Diputación de Segovia, Prodestur, confirman un incremento del número de visitantes a la provincia durante el puente de mayo. La subida ha sido del 26% respecto a 2022, un aumento generado por en gran parte por el buen tiempo y el hecho de que el 1 de mayo haya sido lunes y que el martes 2 de mayo fuera fiesta en Madrid. Las cifras, según apuntan desde Prodestur, han sido “excepcionales”, al notificar los diferentes dispositivos de captación de visitantes una subida del 70,64% en Sepúlveda, en Cuéllar un 39,54 %, en el Real Sitio de San Ildefonso un 91,17% y un 39,34% en Riaza.

Aunque con los nuevos sistemas de información digitales cada vez es menor el porcentaje de personas que entran en una oficina de turismo, las que más visitas han tenido han sido la de Sepúlveda, que atendió al 31,7% de todas las visitas contabilizadas, la Oficina de Turismo de Cuéllar, que recibió al 28,4% y la Oficina de San Ildefonso, que informó al 12% del total de consumidores de información en Oficinas de Turismo.

Según los datos recogidos en esta aplicación, la procedencia mayoritaria de los visitantes es de la Comunidad de Madrid, seguido por Castilla y León, mientras que el tercer puesto del ranking de este año ha cambiado, ya que mientras el año pasado lo ocupaba el País Vasco, este año es Castilla la Mancha, relegando a los turistas vascos a la cuarto posición. Por otro lado, la edad media de usuarios de información presencial en Oficinas de Turismo sigue siendo de entre 31 y 45 años; y los datos recogidos por Prodestur afirman que el porcentaje de Turismo en familia ha subido cuatro puntos, del 37,1% del año pasado al 41,2% de 2023, entre aquellos que han elegido la provincia de Segovia para pasar el puente en familia.

Respecto al lugar de pernoctar, la zona del Nordeste de la provincia ha superado el 50% y, al igual que el año pasado, la motivación principal del viaje de los visitantes ha sido la naturaleza, seguido de arte e historia, cultura y gastronomía.