La presidenta de la Asociación de Fiscales dice que “no hay jueces machistas”

Cristina Dexeus, que presidió una reunión ayer en Segovia,

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, defiende que en España “no hay ni jueces ni fiscales machistas ni feministas” en respuesta a las críticas de la ministra de Igualdad, Irene Montero, sobre las rebajas de penas a condenados por delitos sexuales tras la aprobación de la ley del sólo sí es sí.

En declaraciones a los medios con motivo de la celebración de la reunión anual de la asociación en Segovia, Dexeus, que es fiscal en Barcelona, precisó que los miembros del poder judicial son “servidores públicos entregados a hacer valer la legalidad y la defensa de las víctimas”.

La ministra aseguró que la rebaja en las penas a algunos condenados por delitos sexuales se debe a que hay jueces que “no están cumpliendo con la ley” por “machismo”.

Dexeus califica de “lamentable” que desde la clase política “no se asuman responsabilidades” cuando se realizan reformas legislativas “que no tienen el rigor técnico necesario” y, además, se “confunda” y “se azuce” a la ciudadanía contra el poder judicial y contra los jueces, que según ella “no hacen más que aplicar esa ley”.

Llama a los responsables políticos a “reconocer” sus propios errores, como “señal de madurez democrática” y a que “redacten de nuevo” la norma que ha provocado problemas: “Para que podamos trabajar adecuadamente todos y podamos proteger debidamente a las víctimas”.

Sobre el papel de la Fiscalía General del Estado, la presidenta de esta asociación, la mayoritaria de fiscales en España, señala que este órgano puede establecer «una serie de normas» a través de una circular que sirvan de «pautas de actuación» para que todos los fiscales del país.

Aunque advierte que esto «no subsana» las deficiencias de la ley, sí puede determinar un criterio común para que todos los representantes del Ministerio Fiscal en España actúen de la misma manera en todo el territorio, lo que en su opinión es «deseable».

«Pero ciertamente, lo suyo sería una reflexión política y una reforma de la reforma que viniera a solventar todos los problemas que estas nuevas disposiciones están generando», insistió ayer.

Preguntada por las palabras de la ministra con las que ha llamado a reforzar la formación en igualdad en el sistema judicial, Dexeus niega que sea esa la cuestión, sino que se trata de que jueces y fiscales tengan «las herramientas adecuadas para poder ejercer» su trabajo.

«Yo creo que todos los que formamos parte del poder judicial, jueces y fiscales, tenemos sensibilidad más que suficiente para aplicar la ley con rigor, ajustada a los principios de legalidad y con pleno respeto a la víctima y a las garantías procesales», defiende.