Imagen de archivo de una de las predicaminatas realizadas años anteriores. / E. A.
Imagen de archivo de una de las predicaminatas realizadas años anteriores. / E. A.

“La Predicaminata no es insensible al contexto en el que vivimos”, manifiestan los organizadores de la peregrinación, los laicos de la Fraternidad Laical de Santo Domingo ‘Nuestra Señora de Atocha’. De ahí que la actual edición de 2022, que tendrá lugar mañana sábado, se celebre bajo el lema ‘Caminando juntos por la paz’. No solo para homenajear a los afectados por la guerra en Ucrania, sino también para ampliar las posibilidades de participación a todas aquellas personas que quieran mostrar su apoyo en un acto solidario.

La Predicaminata se tata de una peregrinación que trascurre desde Cercedilla, en Madrid, hasta Segovia. En concreto, la marcha finalizará en el Monasterio de Santo Domingo el Real. Un recorrido de aproximadamente 32 kilómetros y diez horas en memoria del camino que hizo Santo Domingo en 1218. A su vez, los participantes trasladarán mensajes por la paz a las monjas dominicas segovianas. Pero también llevarán, por turnos, el Nuevo Testamento y una cuchara de madera decorativa para regalársela a las religiosas en destino.

Asimismo, los peregrinos serán portadores de todas las intenciones enviadas al correo electrónico predicaminata@dominicos.org para que, en el momento de llegada, las monjas puedan incluirlas en sus oraciones.

En esa misma jornada, a las 22.30 horas, está prevista una vigilia por la paz y al día siguiente, domingo 5 de junio, a las 12.00 horas, se celebrará una misa en la Cueva de Santo Domingo. Ambos actos son de acceso libre hasta completar aforo. Tras la liturgia tendrá lugar una comida de fraternidad que requiere inscripción previa.

Finalmente, la entidad organizadora anima a colaborar con los afectados por la guerra. Llama a participar en la campaña que la ONG Acción Verapaz ha organizado en apoyo a los refugiados ucranianos. Los donativos se pueden enviar a esta asociación por transferencia (ES74 0075 7007 87 0606358033) o Bizum al 02563 bajo el concepto ‘Refugiados de Ucrania-Predicaminata’.