
La Policía Nacional celebró este lunes la fiesta de su patrón, Los Ángeles Custodios, con un acto institucional, en el que se entregaron distinciones a miembros del cuerpo. De esta manera, recibieron la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco un inspector, un oficial jefe del Equipo de Policía Judicial, un policía de la UFAM, cuatro policías de Seguridad Ciudadana y un policía de Secretaría General. También se entregó una mención honorífica a la Fundación Torreón de Lozoya.
Además, en el acto se puso en valor la labor, la dedicación, el esfuerzo y compromiso que los agentes de la Policía Nacional realizan cada día hace posible que los ciudadanos vivan con seguridad en la ciudad de Segovia. También se destacó la colaboración y cooperación de la Policía Nacional con la Guardia Civil y la Policía Local de Segovia.
Los delitos más habituales en la ciudad giran en torno a la ciberseguridad, que se ha convertido en el más común, en sus distintas vertientes: estafas, suplantación de identidades… Por ello, se mandó un mensaje a los ciudadanos para que extremen las precauciones con el fin de que no aporten información requerida en llamadas telefónicas, correos o whatsapp.
La Subdelegación del Gobierno en Segovia mostró también su preocupación por los casos de violencia de género y pidió a los ciudadanos que si observan cualquier situación que les alerte, avisen inmediatamente los cuerpos de seguridad y presenten denuncia. Entre enero y septiembre de este año, 116 víctimas de violencia de género han sido atendidas por la UFAM, unidad que tiene asignada la protección de unas 80 mujeres en diferentes niveles de riesgo.
Por otro lado, a lo largo de este año, la Oficina de Expedición de la Comisaría ha tramitado 13.485 DNI y 5.967 pasaportes; once municipios (Cuéllar, El Espinar, Cantalejo, Riaza, Ayllón, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Carbonero el Mayor, Sepúlveda, Coca y Villacastín) -el año pasado fueron seis- han utilizado el servicio DNI-Móvil rural, que han gestionado 1.050 documentos de identidad, y otros seis a personas con dependencia en sus domicilios. El número de tarjetas de extranjeros expedidos suma 2.718 (un 19% más que en el mismo periodo del año pasado).
Dentro del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos los agentes han mantenido cerca de 160 reuniones y charlas en este año con la comunidad educativa, sobre acoso escolar, riesgos en internet, delitos de odio y discriminación, prevención del consumo de alcohol y drogas… Además, 195 alumnos de 6º de Primaria participaron en el proyecto Ciberexperto; los estudiantes procedían de los colegios Maristas, Eresma, Fray Juan de la Cruz, San José, Madres Concepcionistas y Cooperativa Alcázar.
En cuanto al Plan Mayor, se han continuado con las charlas con consejos para evitar robos y estafas, tanto en los domicilios como en la calle y en los viajes (cuatro en total) y se ha fomentado el uso de la aplicación Alercops.
En otro orden de asuntos, las mujeres continúan incorporándose a la plantilla de la Policía Nacional de Segovia, que suponen el 16% del total.