
“En este primer momento la Policía Local no va a sancionar sino a informar y orientar, que es lo que procede”. Así explicaba este lunes la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos, la forma de actuar ante la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas tras la modificación del Reglamento de Circulación por parte de la Dirección General de Tráfico.
De Frutos, que participará hoy en un acto de difusión de esta nueva norma organizado por la Subdelegación del Gobierno en Segovia, junto a la Dirección Provincial de Tráfico, considera que se ha ofrecido “suficiente publicidad” en las últimas semanas pero añade que desde el Ayuntamiento de la capital se seguirá insistiendo en una labor pedagógica con los conductores segovianos.
La noche del lunes al martes se operarios del servicio municipal de Señalización y la propia Policía Local trabajaron para reforzar con señales horizontales y verticales las vías que han pasado a una regulación excepcional a la norma general.
La edil socialista comentó que no tenía constancia de que en a primera hora de este martes 11 en el que entraba en vigor la medida en toda España se hubieran producido en la capital segoviana “ni despistes reseñables ni situaciones anómalas”.
En este sentido, recordó que la normativa de la DGT ha permitido a los ayuntamientos adaptar, dentro de unos márgenes, las limitaciones en determinadas vías “para no colapsar el tráfico”.
Así, comentó, en función de los informes del área municipal de Tráfico y de la propia Policía Local, “hemos tenido cuidado en mantener el límite a 50 kilómetros/hora en determinadas vías susceptibles de que la circulación se complique, en lugar de la norma general de 30; es el caso de Juan Carlos I, Padre Claret, Conde Sepúlveda o Ezequiel González… porque son importantes para la conexión entre los barrios”.
En cuanto a los cambios sustanciales, De Frutos recuerda que la limitación a 20 kilómetros/hora está en vigor desde este lunes en un puñado de calles en barrios como San José, El Carmen-La Albuera, Santa Eulalia, Nueva Segovia o un tramo de la calle de San Millán en el barrio del mismo nombre.
Recuerda que en el recinto amurallado ya estaba implantado desde hace años esta limitación a 20 kilómetros/hora, como zona de preferencia peatonal y, entre los cambios más significativos, indica esta misma limitación en calles de plataforma única —aquellas donde calzada y acera están al mismo nivel, sin bordillo— como Muerte y Vida y José Zorrilla.
En la mayor parte de las vías de la ciudad, barrios incorporados y en la entidad local menor de Revenga se puede circular (siempre que no se indique otra cosa) hasta los 30 kilómetros/hora, ya que la se trata en general de vías con un único carril por sentido y aceras.
Superar la velocidad límite se considera infracción grave e implica multas entre 100 y 600 euros y la pérdida de entre cero y seis puntos del carnet de conducir.
De Frutos ha informado, por otro lado, de que la Policía Local está muy pendiente de la circulación ante las obras en vías públicas, algunas en marcha y otras próximas a comenzar, que afectarán al tráfico rodado.
