QUARTIERS LIBRES NADIA BEUGRE
Performance de Nadia Beugré con botellas de plástico. / EL ADELANTADO

La performance contemporánea de Nadia Beugré será la encargada de clausurar hoy a las 20.00 horas en la Huerta del Seminario la 46º edición del festival de Museg que ha estado representando durante este mes de julio. La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ha programado la pieza de danza participativa ‘Quartiers libre’ para clausurar Museg 2021, donde podrán participar, sin restricciones de edad, todas las personas interesadas que cubran el perfil.

El trabajo comunitario de creación previo con las personas interesadas en participar se ha desarrollado entre el 20 y el 24 de julio, en la Sala Ex.Presa de la Cárcel de Segovia Centro de Creación. Se convocó a personas habituadas al trabajo corporal, al trabajo artístico y creativo y profesionales del teatro, la danza, el movimiento, performance, etc.

Como parte del proceso creativo, y como una de las acciones comunitarias a perseguir, se han recogido casi mil botellas de plástico reciclables gracias a los contenedores dispuestos en espacios públicos en el mes de junio, en los que los ciudadanos de Segovia han podido depositar sus botellas de plástico a reciclar.

‘Quarters libres’ es un montaje que le ha valido diversos premios y le ha llevado de gira por diferentes países de todo el mundo. En Segovia, la bailarina dirigirá los ensayos y la transmisión de la pieza junto a la vanguardista creadora española Aïda Colmenero Dïaz.

La obra explora los espacios peculiares en los que nos vemos obligados a permanecer, utilizando más de un millar de botellas de plástico, con las que se construye vestuario y escenografía. Los bailarines aparecen atrapados dentro de los objetos de su propia actuación, a los que se enfrentan para domar el escenario. En una lucha con un mundo dispuesto a enterrarlos, en un universo versátil de sonidos que o bien los dominan o los acarician, cuerpos y plásticos terminarán fusionándose.

Nadia Beugré es una figura indispensable de la escena contemporánea del continente africano como mujer creadora, conocida por la transgresión de sus obras. Nacida en una familia musulmana y decimotercera hija de un padre con cinco esposas, formó parte, junto con la desaparecida bailarina y coreógrafa Béatrice Kombe, de la compañía TchéTché, premiado colectivo de danza formado por mujeres que tomaba su nombre de la palabra en lengua bété (idioma hablado en el centro y oeste de Costa de Marfil) que significa “águila”, en alusión a la ambición, energía y deseo de volar alto de la formación. A través de la plataforma Africa Moment se distribuye su trabajo en territorio España-Portugal.

Aïda es la única discípula española y de habla hispana en todo el mundo de Germaine Acogny, León de Oro en la Bienal de Venecia 2021. Por primera vez y en el marco del Festival Grec 2021, ambas creadoras coinciden en presentar sus trabajos en un mismo festival. Aïda es directora artística de África Moment, primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas del África Contemporánea de todo el estado celebrado anualmente en Barcelona, con el que hasta ahora ha comisariado 4 ediciones con más de 60 artistas inéditos de alrededor de 30 países, logrando programaciones multidisciplinares, con numerosos estrenos nacionales galardonados por la crítica, una fuerte presencia femenina y un claro llamamiento a la reflexión en comunidad.

La entrada de esta actuación será libre hasta completar el aforo.