El Ayuntamiento de Segovia ha hecho público el el borrador de la Ordenanza Reguladora de la Utilización del dominio público municipal. Un texto que incluye, entre otras cosas, la nueva regulación para la instalación de terrazas en la vía pública, tema del que se hizo eco esta semana el alcalde de la ciudad, José Mazarías, que también animó a los ciudadanos a que hagan sus propuestas y aportaciones al borrador de dicha Ordenanza para que sean estudiadas. Algo que podrán hacer a través del mismo borrador. Las sugerencias recibidas se irán publicando cronológicamente.
Este borrador propone hacer una diferenciación entre entre las instalaciones autorizadas de carácter anual, y las de carácter temporal, que incluiría montajes provisionales entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, no pudiéndose hacer instalaciones de este tipo en otras fechas. Otra división sería la de zonas: la A, que incluiría los establecimientos ubicados dentro de las áreas declaradas como Patrimonio de la Humanidad (Casco Antiguo y Acueducto) y la B, con el resto del ciudad. Obviamente, será la primera la que tenga más limitaciones.
Para que las terrazas no molesten demasiado en lo referente a la movilidad y accesibilidad peatonal, el borrador ha establecido en 1,20 metros la distancia mínima entre terrazas contiguas y un ancho de 1,80 de acera libre para los pasos de peatones. Además, las mesas, sillas y otros elementos propios de terrazas deberán poseer colores unificados que doten de una homogeneidad visual a la zona. En la zona A, deberán llevar colores neutros y ningún elemento podrá llevar publicidad, aunque los toldos, cuya lona no superarían los 15 por 50 centímetros de ocupación, sí tendrán permitido lucir el nombre y el logo del local. La zona B mantiene los colores neutrales para los toldos, dejando mayor libertad para el resto de elementos, aunque aclara que no se podrán usar tonos demasiado estridentes.
En cuanto a otro mobiliario, las mamparas no podrán elevarse por encima del metro y medio de altura y deberán ser transparentes, mientras que las jardineras tendrán que tener entre 30 y35 centímetros de ancho y 60 y 100 de ancho, además de ser barnizadas transparentes o de color marrón. El borrador también especifica que todos estos elementos deben recogerse en el interior del local mientras permanezca cerrado, aunque puede haber excepciones, previa autorización, por falta de espacio.